Secciones

Cinco mil trabajadores marchan por reajuste

E-mail Compartir

Cerca de cinco mil trabajadores de distintas reparticiones públicas de la Región participaron ayer de la marcha convocada por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) en Concepción.

La actividad se repitió en diversas ciudades del país y responde al rechazo del 2,9% de reajuste en las remuneraciones que ofreció el gobierno. Esto, en el marco de las negociaciones salariales, que coinciden con el inicio de la discusión del presupuesto de la Nación.

Hay que recordar que la Anef solicitó un aumento de un 7,5% en sus sueldos. El ofrecimiento de las autoridades fue considerado un insulto por parte de la dirigencia de la Anef. Raúl de la Puente, presidente nacional de la organización, mencionó el jueves en Concepción que eso no alcanzaba ni siquiera para cubrir el IPC.

Además de la marcha, los trabajadores paralizaron sus funciones. De acuerdo a los dirigentes locales, la adhesión llegó a un 80% en la zona. En tanto, el Registro Civil no se sumó a la convocatoria.

Formalizados por hurto de madera dicen que realizaban faenas de forma legal

E-mail Compartir

Con las medidas cautelares firma mensual, en el caso de 18 personas, de arresto domiciliario nocturno para dos sujetos, y prohibición de acercarse al recinto, quedó el grupo que fue detenido por Carabineros hurtando, presumiblemente madera desde el interior del fundo Pallaco de Forestal Mininco, en Tirúa.

En la audiencia de control de detención realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Cañete, el Ministerio Público formalizó a los 20 individuos por el delito de hurto de madera en calidad de frustrado. Además, a uno de los detenidos se le sumó el delito de porte de municiones, ya que se le encontraron cartuchos calibre 12 al interior de una mochila. Sólo hubo un menor de edad detenido, que fue dejado en libertad.

La información que entregó Fiscalía es que un grupo de los formalizados fue arrestado de forma flagrante cometiendo el delito. En tanto, otros resultaron detenidos con posterioridad, pero en un sector cercano a donde se incautaron más de mil metros cúbicos de madera, avaluados por la forestal en $21 millones. Según antecedentes previos, Mininco calculó la pérdida en $300 millones.

VERSIONES CONTRARIAS

Los antecedentes expuestos en la audiencia dieron cuenta que la detención del grupo se ejecutó luego que se investigara y se tuvieran antecedentes suficientes para acreditar el delito que Forestal Mininco denunció los primeros días de septiembre de este año.

"Se había despachado una orden de investigar, y el día martes Carabineros me informa que en el cumplimiento de la diligencia se obtuvo información de que se estaba realizando esta faena ilegal. Una orden particular que di el mismo día, llevó a que los efectivos policiales se constituyeran al día siguiente en el sector del fundo Pallaco", relató el fiscal preferente de violencia rural, Juan Yáñez.

No obstante, la narración de los antecedentes expuestos sería totalmente diferente para los trabajadores. Luis Bizama, uno de los trabajadores detenidos, expuso que el arresto que sufrieron se originó luego que carabineros los trasladara al interior del predio de Mininco, y tras la realización de un control de detención en un punto lejano al recinto de la forestal.

"Estábamos en el Fundo Canahual y en caravana nos hicieron avanzar hacia el predio (…). Nosotros no sabemos nada, porque somos simples trabajadores (…). En el fundo donde estábamos se realizaba una faena legal, porque nuestros jefes nos mostraron los planes de manejo", denunció el imputado, quien al igual que los otros 19 detenidos, se presentó como trabajador forestal.

Bernardo Vivallo, dueño de la empresa para la que trabajan los detenidos, ratificó estos antecedentes y aseguró que estaban autorizados para explotar el predio a dos kilómetros de donde se encuentra el recinto de Mininco.

"A mi gente la raptaron (…). No hemos realizado ninguna faena en sectores de Mininco", aseguró el dueño de la empresa Piamonte, quien adelantó que analizará alguna acción legal por la detención.

Dijo además que el problema estaría radicado en la disputa por terreno. Respecto a esta información entregada, el fiscal Yáñez legitimó la detención y aseveró que se ajustó a la ilegalidad.

"Los antecedentes que entrega forestal Mininco en su momento, de acuerdo a las coordenadas geográficas y las fotografías que les hace llegar a la Fiscalía, dan cuenta que el hecho ocurre en el predio Pallaco", declaró.

Ante estos antecedentes, será definitivamente la justicia la que determinará si hubo o no sustracción de madera desde el interior del predio. El defensor local jefe de Cañete de la Defensoría Penal Pública, Javier Pereira, aseguró que una de las diligencias que será primordial desarrollar en los cuatro meses que el tribunal otorgó para investigar los hechos, será definir el punto exacto en donde se desarrolló la detención.