Secciones

Artes visuales celebran con actividades fuera de la capital regional

E-mail Compartir

Estaba todo dispuesto ayer por parte de la Asociación de Grabadores del Biobío. La agrupación nacida hace dos años en la capital regional realizaría una demostración en vivo de este oficio y técnica, dialogando con los habitantes en tránsito de Los Tribunales.

Lamentablemente, las inclemencias del tiempo hizo que la actividad se reprogramara para mañana, desde el mediodía, en el mismo lugar. Ello en el marco de la celebración del Día de las Artes Visuales, actividad que será complementada con otras a realizarse en Tomé y Chillán.

La fecha se celebra desde 2005, año en que se rindió homenaje a la artista Matilde Pérez (1916-2014). Así se efectúan actividades en todo el país entre los meses de septiembre y octubre. "En los siguientes años se homenajeó y relevó la obra de diversos artistas visuales, entre ellos el grabador Eduardo Vilches", explicaron fuentes locales del Consejo de la Cultura y las Artes.

En la Región, desde fines de 2014, se viene trabajando en una iniciativa denominada "Arte y comunidades". Para ello, la entidad de Cultura cuenta con la colaboración de cuatro agrupaciones de artistas: Mesa8, Asociación de Grabadores del Biobío, Singularity Sur y Apech (filial Concepción). "La invitación que se realizó desde el Crca fue a pensar el trabajo de cada agrupación en relación con sus comunidades", explicó Marcia Orellana, seremi de la cartera.

El año pasado, y luego de un trabajo de reflexión y algunas acciones de cada agrupación con respectivas comunidades, se realizó un seminario donde las agrupaciones pudieron mostrar el resultado de su trabajo.

"La sistematización de dicho trabajo se tradujo en un número especial de la revista especializada en artes visuales Animita", comentó Orellana.

Aquella publicación fue distribuida en espacios culturales de todo el país. "Con esto se dio a conocer el trabajo de los artistas visuales de la Región, además", destacó la autoridad.

En este marco, como una forma de continuar lo ya hecho y la celebración del Día de las Artes Visuales se agendaron una serie de actividades -hoy y mañana- abiertas a la comunidad (recuadro).

ALREDEDOR DE UNA "MESA"

Una de las actividades más llamativas de este año es la que encabezará mañana Mesa8.

A partir de las 12.30 horas, en el centro de Tomé, el colectivo invita a participar en la lectura pública: "[Re] nacionalización". La acción pretende revisar artísticamente hablando los procesos vividos este año por la Mesa Ciudadana para el Patrimonio de Tomé en defensa de la Fábrica de Bellavista.

La intervención, explicaron en el colectivo, comenzará exactamente a las 11 horas a través de Radio Amistad y reunirá luego, en plena calle, imágenes sobre la historia textil y una revisión colectiva del artículo 12 de la Ley de Monumentos Nacionales.

"La relación arte y comunidad moviliza y guía los intereses que se plantea actualmente M8", contaron. Acotaron, que la producción artística funciona como un dispositivo que "pone en valor maneras, modos y prácticas de comprender el rol del arte en la comunidad".

Rec La Banda reversiona tema "Te perdí"

E-mail Compartir

En AT Records todo se dio como esperaban, especialmente, los dos principales involucrados: Rec La Banda y José Alfredo Fuentes.

Después de un mes de trabajos y ajustes, ambas partes se reunieron la tarde del miércoles, en el estudio penquista, para darle forma y grabar una nueva versión del clásico "Te perdí", interpretado por "El Pollo" desde 1966.

Ahora, sin embargo, con nuevos arreglos, como acostumbra la agrupación local liderada por su cantante Marco Bofi.

"Creamos algo con sonidos y ritmos modernos. De una canción romántica y lenta pasó ahora a ser un tema con mucho ritmo y fuerza", cuenta Bofi sobre el corte de 2.41 minutos, cuyo lanzamiento se proyecta en dos semanas.

ABIERTO A COLABORAR

El vocalista de la banda formada en octubre de 2014, explica que desde que le presentaron la maqueta al artista con 50 años de carrera estuvo muy dispuesto para embarcarse en esta aventura musical con ellos.

"La gracia que le encontró a nuestra propuesta fue que un tema lento paso a ser bailable", explica Bofi.

- Sin duda, es una experiencia única y muy importante en el inicio de nuestra carrera, ya que son pocas las bandas emergentes que tienen este privilegio de cantar con un grande de la música

- De confirmarse, iríamos con él, pero sólo cantando este tema a dueto, y no como banda soporte ya que tiene su grupo hace años.