Secciones

Fijan 30 días de plazo para sacar antenas del cerro La Pólvora

E-mail Compartir

Un plazo de 30 días es el que tendrán las empresas de telefonía móvil para retirar desde el cerro La Pólvora las antenas celulares que por orden de Contraloría. Esto, ya que las compañías incumplieron las medidas de mitigación que establece la ley Nº 20.599 que regula la instalación de antenas emisoras y transmisoras de telecomunicaciones.

Pese a que existieron diversas conversaciones entre las empresas, las juntas de vecinos del sector y la municipalidad de Concepción para llegar a un acuerdo y cumplir las medidas compensatorias que establece la normativa, las partes no lograron concretar una postura única.

Al cumplirse el plazo que tenían las empresas para realizar el proceso obligatorio de informar las compensaciones que se realizarían, Contraloría, a partir de un requerimiento de los vecinos, ordenó el 10 de agosto el retiro de cuatro antenas de celulares ubicadas en el lugar. Estas corresponderían a las compañías Claro, Movistar, Nextel y VTR. Sólo una empresa habría sacado la estructura tal como lo ordenó órgano contralor.

Gerardo Ravanal, uno de los dirigentes de las juntas de vecinos, expuso que tal acción no ha sido concretada por las empresas, y que tampoco la municipalidad penquista ha cumplido con el dictamen del órgano contralor.

"La municipalidad debe hacer el retiro de las antenas cuando éstas (las empresas) no cumplieron (…). Cuando el municipio no tiene personal capacitado, debe hacer licitaciones y llamar a empresas para el retiro, lo cual tampoco ha hecho", expuso Ravanal.

Aseguró que ese plazo terminó el lunes.

SOLICITAN EL RETIRO

Desde el municipio penquista se comunicó que este proceso se ha iniciado y que el plazo que se cumplió es el de la notificación a las empresas.

El alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, detalló que ayer se dictó la resolución en donde se le solicitó oficialmente a las empresas que realicen el retiro de las estructuras. Asimismo, declaró que en los dos días posteriores a este procedimiento la empresa debería darse por enterada.

"Ahí empiezan a correr los plazos para que se provoque este retiro en el mes de octubre (…). En el caso que no se produzca, la municipalidad hará el retiro con nuestro equipo municipales", contó el jefe comunal (s).

En esa línea, Mardones aclaró que se verificará el cumplimiento de la acción dentro de los 30 días que se tienen considerados. Asimismo, sostuvo que "en el caso que no se produzca, la municipalidad hará el retiro con nuestros equipos municipales", para posteriormente realizar a las empresas el cobro del costo en el que incurrió la casa edilicia.

Por último, el jefe comunal (s) comentó que se le solicitó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones que sugiriera un procedimiento para evitar que el retiro de antenas genere complicaciones en algunos puntos de la ciudad.