Secciones

Empresas y colegios se unen para limpiar playas del Biobío

E-mail Compartir

Botellas, bolsas plásticas, colillas de cigarro, latas y pañales desechables fueron sólo algunos de los desechos que se lograron retirar ayer en un operativo de limpieza que se desarrolló en Playa Blanca de Coronel y Colcura, en Lota, actividades que lograron reunir a más de 300 personas en torno a esta actividad ecológica.

Según se indicó, fueron 12 empresas y 15 colegios los que participaron, contabilizando más de 350 personas entre alumnos, profesores, apoderados, funcionarios públicos y trabajadores, quienes recorrieron casi 2 kilómetros de costa del balneario, recolectando cerca de cuatro toneladas de basura.

Cabe destacar que la actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, que se realiza en más de 120 países durante septiembre y que es ejecutada por la organizaciones no gubernamental "Ocean Conservancy", con el fin de recolectar los desechos que son arrojados a este sectores y también a ríos del mundo, con la posibilidad de identificar las fuentes contaminantes.

La limpieza fue supervisada por personal de la Armada y la Capitanía de Puerto de Coronel, junto al seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas.

Sobre esto, el capitán de Puerto de Coronel, capitán de Fragata Litoral Sergio Wall, valoró el apoyo brindado por las entidades públicas y privadas para el éxito del operativo, agradeciendo especialmente a los establecimientos educacionales que participaron.

FORMAS DE APRENDER

A pocos kilómetros de Playa Blanca, Centro Geográfico de Chile Continental, se encuentra el balneario de Colcura, en Lota. Fue hasta ese lugar donde llegaron los alumnos de tres escuela de la ex comuna minera para ser parte del Día Internacional de Limpieza de Playas.

Cabe indicar que mientras se desarrollaba el operativo de limpieza, los estudiantes recibieron de parte de la Armada unas plantillas con el fin de que los alumnos pudieran registrar y contabilizar qué tipo de desechos se encontraron y cantidades.

Las actividades se desarrollaron en estos balnearios debido a la gran cantidad de turistas que llegan en temporada de verano, junto a las visitas que se realizan durante el año a los locales comerciales que están a sus alrededores.