Secciones

Colombia: la OEA inspeccionará zonas de donde saldrán las Farc

E-mail Compartir

Al día siguiente de la firma del acuerdo de paz, ayer se anunció oficialmente que la Organización de Estados Americanos (OEA) se encargará de inspeccionar las zonas de Colombia de las cuales saldrán las Farc. La misión de la OEA fue acordada tras un encuentro que sostuvo el secretario general de ese organismo, Luis Almagro, con la canciller de Colombia, María Angela Holguín, y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Con el acuerdo ya rubricado, los colombianos deberán refrendarlo este domingo a través de un plebiscito, donde, según una encuesta divulgada ayer, el 62% votaría por el "sí".

El Ejército sirio avanza por centro de Alepo y toma control de barrio

E-mail Compartir

Las fuerzas gubernamentales sirias avanzaron ayer frente a grupos rebeldes e islámicos por el centro de la ciudad de Alepo (norte), mientras que los bombardeos continuaron castigando los barrios del este, bajo control opositor, donde doce personas fallecieron. Fuentes militares citadas por la agencia de noticias oficial, Sana, anunciaron que el Ejército recuperó el dominio del barrio de Al Farafira, en el casco antiguo de Alepo, tras duros combates contra "grupos terroristas". Las fuentes destacaron que los soldados mataron a un número indeterminado de adversarios y que ahora se afanan en limpiar la zona, situada al noroeste de la ciudadela monumental de Alepo, de minas y artefactos explosivos. Dentro de Alepo, los efectivos del régimen tienen tres frentes abiertos en su lucha contra los opositores: uno en el norte, en el distrito de Al Handarat; otro en el casco antiguo; y un tercero en la zona de Proyecto 1070, en el suroeste.

Lula asegura que será candidato en 2018 y llama a "seguir luchando"

E-mail Compartir

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva desestimó las acusaciones de corrupción en su contra y anunció que buscará regresar al poder en 2018. Al participar en un acto de campaña en Río de Janeiro en apoyo a una candidata a las elecciones municipales de este domingo, el líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT) manifestó, ante un millar de adherentes, que "ustedes serán mi apoyo electoral en 2018" y los llamó a "seguir luchando por este país". Agregó que las acusaciones de corrupción y lavado de dinero se han convertido en su principal trampolín electoral. "Si pensaban que por perseguirme o por perseguir al PT evitarían que yo fuera candidato en 2018... yo no era candidato, pero se han convertido en mi principal gancho electoral", aseveró.

Un Trump a la defensiva y una Clinton con tono de victoria es la cara del día despúes al debate

E-mail Compartir

Los candidatos a la Presidencia de EE.UU. regresaron ayer a la campaña con actitudes casi opuestas tras el debate del lunes, que dejó a la demócrata Hillary Clinton aún más segura de sus opciones y al republicano Donald Trump cargado de quejas y con la amenaza de ser más duro en el próximo encuentro.

La mayoría de los medios de comunicación estadounidenses, basándose en encuestas de grupos de votantes, dio a Clinton como ganadora del debate celebrado en la Universidad de Hofstra (Nueva York), el primero de los tres intercambios que mantendrán los candidatos antes de las elecciones de noviembre.

quejas de trump

Pero Trump quiso disputar ese consenso y señaló a varios culpables de sus fallas en el debate, entre ellos al moderador, Lester Holt, y un micrófono supuestamente defectuoso.

"El volumen estaba mucho más bajo que en el de ella y el sonido se cortaba. No podían oírme en la sala", protestó Trump en una entrevista en el programa de televisión "Fox and Friends", en el que también acusó a Holt de evitar los temas más espinosos para Clinton, mientras a él lo sometía a "preguntas hostiles".

El magnate, que se mantuvo más respetuoso de lo habitual en el debate, diciéndole incluso a Clinton que era "muy importante" para él que se sintiera cómoda, aseguró que tenía previsto ser más agresivo con ella, pero en el último momento se echó para atrás.

EL FACTOR CHELSEA

Trump dijo que hacia el final del debate, cuando Clinton sacó a relucir los insultos del magnate hacia muchas mujeres, él "iba a atacarla con las mujeres de su marido", en referencia a las infidelidades del ex Presidente estadounidense Bill Clinton.

"Pero decidí que no debería hacerlo, porque su hija estaba allí. Creo que hice lo correcto. No me sentía cómodo haciéndolo con Chelsea en la sala", explicó el candidato republicano.

"ataque más duro"

Aunque el lunes se "contuvo" para "no herir los sentimientos de nadie", Trump advirtió que "puede que ataque más duro" a Clinton en el próximo debate, fijado para el 9 de octubre.

El empresario volvió, además, a criticar a la modelo estadounidense-venezolana Alicia Machado, ganadora en 1996 del certamen Miss Universo que entonces dirigía Trump, y a la que Clinton mencionó durante el debate como ejemplo de las mujeres a las que ha insultado su rival.

"Era lo peor, absolutamente lo peor, era imposible (...). Era la ganadora, y (después) ganó una cantidad masiva de peso y eso fue un verdadero problema", afirmó ayer Trump respecto de Machado, quien declaró su apoyo a Clinton y acusó al magnate de humillarla tanto que terminó padeciendo bulimia y anorexia.

segura y radiante

Frente a la batería de acusaciones que lanzó Trump, su rival demócrata se mostró segura en una comparecencia ante los medios en Nueva York. "Alguien que se queja del micrófono no ha tenido una buena noche", espetó Clinton en referencia a las denuncias de Trump. "Creo que los espectadores tuvieron una verdadera oportunidad de empezar a comparar nuestras políticas", opinó la ex secretaria de Estado.

DÍA DESPUÉS

Clinton eligió Carolina del Norte para hacer campaña el día después del debate, mientras que Trump tenía hizo un mitin a última hora de la tarde en Melbourne (Florida) y una reunión a puerta cerrada con más de un centenar de líderes hispanos en Miami.

Ambos volvieron a la rutina sin que se conocieran todavía los datos de audiencia del debate, que se esperaba fuera el más visto de la historia, ni se despejara la pregunta más importante tras el encuentro: si les servirá a alguno de los dos para convencer a indecisos y ampliar sus apoyos en una carrera muy ajustada.