Secciones

CIJ fija en marzo de 2017 el próximo paso en la disputa entre Bolivia y Chile

E-mail Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó ayer la fecha para la nueva fase del procedimiento escrito del litigio marítimo entre Chile y Bolivia, que continuará el próximo 21 de marzo con la réplica boliviana y el 21 de septiembre de 2017 con la dúplica chilena. Ambas partes deberán presentar sus escritos antes de las citadas fechas, señaló la CIJ, con sede en La Haya, en un comunicado. La Paz solicitó la réplica, en respuesta a la contramemoria con la que Santiago respondió en julio pasado a la demanda presentada por Bolivia. El tribunal se pronunció favorablemente a este respecto, de modo que la parte chilena debe contar con el mismo tiempo concedido a La Paz para preparar su respuesta a través de una dúplica.

Fiscal afirma que no hay registros médicos de Garay

E-mail Compartir

El fiscal de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, José Morales, afirmó que no hay registro de atención médica ni en Chile ni en Francia del ingeniero comercial Rafael Garay, quien se encuentra prófugo en el extranjero, perseguido judicialmente por presuntas estafas y apropiación indebida.

"No hay registro de su atención médica en Chile como tampoco en Francia", sostuvo el persecutor en el documento que envió el lunes al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para solicitar al tribunal una orden de entrada y registro a los domicilios de Garay, quien en junio de este año informó públicamente que padece un cáncer terminal.

cuenta bancaria

En el texto, recogido por Emol, el fiscal señala que Garay tampoco registra una cuenta corriente en el banco Hsbc, contradiciendo de esta forma lo expuesto por el ingeniero comercial a sus clientes, a quienes garantizó que devolvería el 100% de los dineros invertidos una vez que retirara los fondos que supuestamente mantenía en dicha entidad financiera.

Morales detalla, además, que el imputado habría montado la empresa Think & Co, a través de la cual ofreció a diversas personas la inversión de capitales en el extranjero, asegurando una rentabilidad mínima anual mediante la celebración de contratos de honorarios.

No obstante, en julio pasado, Garay comunicó a sus clientes que pondría fin a la citada firma, debido al cáncer que padecía.

centros de salud

Por otro lado, efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI realizaron ayer diversas diligencias en dos recintos de salud ubicados en el sector oriente de Santiago, como parte de la investigación en contra del ex candidato a senador.

Según consignó Emol, los detectives acudieron a una clínica siquiátrica y a la Clínica Alemana de la capital.

El citado medio online señaló que los funcionarios policiales recibieron en ambos recintos la información requerida, que tendría relación con el supuesto tumor que Garay dijo padecer.

Para ayer estaba previsto el segundo interrogatorio a la novia del profesional, Antonella Torelli; sin embargo, la mujer no llegó a la cita, pero envió a sus dos abogados, quienes se entrevistaron con los funcionarios policiales.

El último paradero conocido del ingeniero es Bucarest, capital de Rumania, donde si bien Carabineros logró dar con una dirección que correspondería a Garay, este no ha podido ser localizado.

Estaba previsto que ayer por la tarde declarara un amigo de Garay, Juan Concha, quien sería muy cercano al profesional y es la persona que habría comunicado al periodista de CHV Iván Núñez que este regresaría a Chile el 15 de septiembre en un vuelo de AirFrance, lo que no ocurrió.