Secciones

Bancada PS entrega propuesta sobre ley de presupuesto 2017

E-mail Compartir

Para Manuel Monsalve, la reunión que hoy tendrá la bancada del Partido Socialista con el ministro de Hacienda en La Moneda busca, primero que todo, dar una señal de gobernabilidad.

El parlamentario, presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, contó que llegarán al despacho del ministro, a las 13 horas, con un documento de trece páginas, en las que expondrán algunas medidas que debería considerar la ley de presupuesto 2017. El gobierno debe presentarla a más tardar el 30 de septiembre.

"Esta es una oportunidad de dar muestras de gobernabilidad al país. Si logramos ponernos de acuerdo en las prioridades del presupuesto y el gobierno logra consensuar propuestas y asegurar apoyos durante la tramitación del proyecto de ley de presupuesto, se le dará una señal al país", aseguró el legislador socialista.

Añadió que las propuestas apuntan a potenciar la generación de empleos, fortaleciendo las carteras de Vivienda y Obras Públicas. Además, cree que es necesario optimizar la coordinación de la inversión pública.

Todo esto, estimó, demandará 240 millones de dólares.

La propuesta

"A los diputados y diputadas socialistas nos parece indispensable abrir un debate sobre la reasignación de recursos en el marco del 9,5% del presupuesto nacional destinados a programas sociales, evaluar impacto social y ejecución", mencionó Monsalve.

Entre las medidas específicas nombró la capitalización de Codelco con recursos provenientes del Fondo de Contingencia Estratégica, estimado en cinco mil millones de dólares.

Para promover la creación de empleos planteó el fortalecimiento de la oferta actual en capacitaciones, como el programa especial Aprendices Más Capaz, la asignación adicional de 25 mil subsidios del fondo solidario de elección de vivienda. Con ello, estimó Monsalve, se crearán 50 mil puestos directos de trabajo y otros 25 mil de forma indirecta.

Áreas sensibles

Otra medida que apunta a sintonizar con la ciudadanía, aseguró el parlamentario por el distrito 46, sería hacer ajustes en las pensiones básicas solidarias. Esto implicaría aumentar el monto de $93.543 a $110.000.

Otro tema sensible es el de educación y por ello, otro punto de la propuesta socialista es que se incrementen los montos de las becas Nuevo Millenio, considerando que la gran mayoría de los planteles de educación superior tiene aranceles superiores a los referenciales. Además, estimó Monsalve, esto potenciará a los estudiantes de instrucción técnico-profesional.

En el ámbito de la salud, el diputado cree que deben fortalecerse los operativos móviles, que ayudarán a descongestionar las atenciones en la red de salud, y crear un fondo de cooperación para la reducción de las listas de espera.

Suma iniciativas para los adultos mayores, las personas con discapacidad y el fortalecimiento de proyectos en seguridad ciudadana, entre otras.

Con tiempo

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, ha sido cuestionado por los partidos, sobre todo del oficialismo, por no ceder ante solicitudes de modificaciones presupuestarias. Pero, el diputado Monsalve está optimista con lo que pueda ocurrir en la reunión de hoy: "Creemos que con el bajo nivel de respaldo que tiene el gobierno, debe ser capaz de cambiar su conducta de inercia y una posibilidad es hacer un pacto social con la ciudadanía".

Planteó que espera que los otros partidos también entreguen sus propuestas y que el proyecto de presupuesto llegue ya conversado al Congreso, que debe visarlo a más tardar el 30 de noviembre.