Secciones

Balance regional: accidentes y fallecidos disminuyen este año

E-mail Compartir

Desde el punto de vista de accidentes, el balance de Fiestas Patrias fue positivo. Según el intendente, Rodrigo Díaz, los 107 eventos registrados implicaron una disminución de un 15,7% en relación a la misma festividad el año pasado.

"También ha habido una disminución de fallecidos producto de estos accidentes, teniendo 7 menos durante el curso de este fin de semana, lo que significa una disminución de un 35,4% respecto del año anterior. Lo mismo respecto de lesionados, ha habido 89 lesionados producto de los accidentes que han ocurrido, lo que representa un 27,6% menos que durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias del año pasado", agregó el ejecutivo regional.

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, expuso que se hicieron 28.935 controles de carácter general con 126 detenidos por conducción bajo los efectos del alcohol.

En esa línea, el director regional del Senda, Bayron Martínez, sumó que este año registraron 2.505 controles alcotest (entre el 9 y el 19 de septiembre). "Además desarrollamos más de 120 actividades de sensibilización en carreteras, en distintos puntos urbanos y rurales", mencionó.

Otros controles

Desde la Seremi de Transportes, César Arriagada contó que hicieron 1.155 fiscalizaciones de buses rurales e interurbanos -se habían comprometido 2 mil-, las que dieron pie a 95 infracciones, lo que equivale a un 8,23% de rechazos. Los motivos fueron condiciones técnicas deficientes en los vehículos, es decir neumáticos lisos, trizado en parabrisas o falta de cinturón de seguridad en algunos buses.

"Se cursaron cuatro infracciones a pasajeros de buses interurbanos por no utilizar el cinturón de seguridad", añadió.

El director regional del Trabajo, Paulo Otárola, sostuvo que "se practicaron 33 fiscalizaciones a buses en los distintos terminales de la Región, cursándose 4 sanciones, aplicándose multas por 150 UTM, equivalente a $6.899.850".

Respecto al feriado irrenunciable de trabajadores del comercio, contó que se hicieron diez fiscalizaciones, en las que se cursaron 5 sanciones administrativas, "suspendiéndose las labores de 8 trabajadores, los cuales fueron obligados, por parte de la Dirección del Trabajo, a retirarse a sus respectivos hogares, aplicándose (a las empresas) una multa de 40 UTM, por un monto de $1.839.960".

Sobre el ámbito sanitario, el seremi de Salud, Mauricio Careaga, puntualizó no hubo notificación de ninguna enfermedad de transmisión alimentaria ni intoxicación masiva. Realizaron 1.154 fiscalizaciones y 31 decomisos, confiscando 8.182, 6 kg de carne y cursando 62 sumarios.

Cinco años y un día de cárcel por robo frustrado en Chillán

E-mail Compartir

A cinco años y un día fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, Michel Alexis Almuna Molina, en calidad de autor del delito frustrado de robo en lugar habitado cometido en la capital de la Provincia de Ñuble.

El hecho por el que se le juzgó ocurrió el 7 de abril, cuando Almuna Molina y otro sujeto ingresaron a la vivienda de Jocelyn Muñoz Ortega. De acuerdo a los datos aportados en el juicio, el imputado y su acompañante -que no pudo ser identificado- forzó la protección de metal de la ventana del comedor para poder ingresar. Sin embargo, ya al interior del inmueble fueron sorprendidos por José Luis Espinoza, por lo que huyeron. No obstante, instantes posteriores Almuna Molina fue detenido y puesto a disposición de la justicia.

Los magistrados Claudia Montero Céspedes, Óscar Ruiz Paredes y Carolina Vásquez Epuñán además decretaron las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Decomisan más de 3 kilos de cocaína base en Hualpén

E-mail Compartir

Luego de diversas indagatorias, funcionarios policiales de la agrupación Microtráfico Cero, perteneciente a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Talcahuano, detuvieron a dos personas que se dedicaban a la venta de estupefacientes en la población 18 de Septiembre y Alto Costanera, Hualpén. Uno de ellos registra antecedentes penales por el mismo delito.

La subjefe de la Brigada de Investigación Criminal de Talcahuano, comisario Claudia Chamorro, contó que este operativo, que incluyó el allanamiento de tres viviendas, "nos permitió incautar de 3 kilos 300 gramos de cocaína base, 3.2 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza equivalente a 40 mil dosis y un valor en el mercado de 40 millones de pesos".

Además, dijo, se incautó un arma de fuego, municiones de distintos calibres, 477 mil pesos en efectivo producto de las ventas y un vehículo Hyundai.