Secciones

Presentarán propuesta para mejorar estructura de memorial del 27/F

E-mail Compartir

A poco más de un mes que se cumplan tres años desde la inauguración del Memorial del 27/F -que recuerda a las víctimas de la zona que fueron afectadas por el terremoto de 8.8º Richter en 2010- el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, anunció que existe la intención de presentar un proyecto para mejorar esta estructura, cuya inversión inicial superó los $2 mil millones.

Una propuesta que podría ser presentada al directorio urbano de la municipalidad de Concepción durante el próximo año y que sumará una consulta ciudadana para tomar el pulso sobre los intereses de los penquista sobre esta estructura emplazada en la costanera de Concepción.

En esa línea, Arévalo indicó que esperan que en 2018 surjan novedades sobre este monumento, que esperan pueda relacionarse con el Teatro Regional que se construye a un costado y que será inaugurado el próximo año.

PROYECCIONES

Según indicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, durante este año y próximo trabajarán el tema del memorial con recursos para el 2018. "Ahora, también creo que la dinámica que va a generar el Teatro Regional, una vez que se inaugure el próximo año, permitirá de alguna manera ver cómo ambas obras comienzan a establecer relaciones, porque cuando fue concebido este monumento fue hecho como espacio libre dentro de un gran terreno y ya el próximo año nos vamos a encontrar con esta gran obra conviviendo con un vecino con una escala volumétrica similar", indicó.

En esa línea, Jaime Arévalo dijo que una vez que se inaugure el teatro se podrán obtener nuevas ideas para proponerlas más adelante. "Si a mí me preguntan, el destino final del memorial tiene que ver con una relación muy cercana a lo que va a hacer el Teatro Regional. Vale decir, al final del camino, estas dos grandes obras deberían constituirse en un todo", sentenció.

Por otra parte, la autoridad explicó que por el momento el trabajo del Ministerio ha estado enfocado en la mantención del memorial e informó que los últimos trabajos se realizaron el año pasado, con una inversión cercana a los $100 millones.

"Las fachadas fueron pintadas, en algún momento se limpió el sector y se hizo una revisión de las luminarias. Además, en el lugar hay guardias de forma permanente y las puertas a los volúmenes están selladas para evitar un uso incorrecto del sector", indicó.

VOZ CIUDADANA

Según una encuesta de Corbiobío, un 67% de los habitantes del Biobío considera que el memorial del 27/F no cumplió con el objetivo planteado. Una situación que Jaime Arévalo atribuyó a la poca participación que tuvo la ciudadanía en el desarrollo del proyecto.

"La política pública que no dialoga con la ciudadanía es una política que al final del camino no provocan ningún cambio o crecimiento en las ciudades", comentó.

En ese sentido, el seremi indicó que las futuras discusiones o mejoras a este proyecto tendrán un amplio debate ciudadano. "Hoy día tenemos las herramientas y hemos madurado, pues tenemos mayor conciencia de estos aspectos. No me cabe duda que este podría ser un tremendo proyecto para la ciudad de Concepción, pero mientras no se produzca este vínculo podremos ponerle mucha luz o nuevos revestimientos, pero no vamos lograr llegar a lo que queremos", señaló.

POLO GASTRONÓMICO

Junto a las eventuales mejoras que se podrían realizar al monumento de ocho columnas, ubicado en la costanera, Arévalo indicó que se encuentran trabajando en el diseño de otras iniciativas para darle otro valor a este sector.

"Lo que nosotros estamos planificando es un proyecto de parque que pretendemos presentar para la discusión presupuestaria del próximo año, un proyecto que recoge no solamente el sector aledaño al memorial, sino que toda la extensión verde que hoy día tiene ese sector", agregó.

La autoridad dijo que en una primera etapa se quiere trabajar bajo tierra para preparar algunos servicios como el agua potable, tendido eléctrico y salida de aguas servidas y, de esa forma, darle factibilidad al terreno. "Esto nos permitirá, en una segunda etapa, poder ir materializando una idea que eventualmente nosotros visualizamos como el desarrollo de un polo de desarrollo gastronómico en el sector", añadió.

Idea que también busca acercar a los ciudadanos hacia el Río Biobío y el memorial del 27/F.