Secciones

Reconocen a árbitra que fue a Río 2016

E-mail Compartir

El fútbol femenino en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016 tuvo una chilena como protagonista. Loreto Toloza representó al fútbol chileno, y en especial, al balompié de Concepción en la máxima cita de los deportes, lo que llenó de orgullo a sus colegas como a sus más cercanos.

Estar en este campeonato olímpico implicó que Toloza recibiera un homenaje de parte de la Junta de Vecinos de la población Buena Vista de Barrio Norte y del municipio de Concepción, representado por su alcalde Álvaro Ortiz, quien también asistió al evento que contó con la asistencia de familiares y vecinos de la jueza Fifa.

Toloza, árbitro asistente en un par de duelos del fútbol femenino en Brasil, expresó que "estoy muy contenta por el reconocimiento, fue una linda instancia que en mi ciudad se me reconozca por mi trabajo", sostuvo Toloza.

Agregó que "estoy muy agradecida, especialmente, de Antonio Fuentes, presidente de la Junta de Vecinos, y del alcalde Ortiz, por darse el tiempo en estas Fiestas Patrias".

SU CARRERA

En cuanto a lo que implica este premio para su carrera profesional en el referato nacional e internacional, Toloza explicó que "para mí es súper importante, me sigue motivando a trabajar para cumplir mis metas. En general, mi familia está muy feliz porque me han apoyado siempre"

"Espero poder seguir representando a esta ciudad y seguir creciendo en mi carrera arbitral", sostuvo la jueza internacional chilena.

Loreto Andrea Toloza Cravero lleva una promisoria carrera en el arbitraje nacional. Es integrante de la serie de encuentros de la Segunda División Profesional, por lo que dirige en duelos del fútbol de hombres.

A nivel internacional, la jueza penquista tuvo una destacada participación en la Copa Mundial Femenina de la Fifa en Canada 2015, donde fue la única representante nacional en la cita, al igual que en Río 2016, donde formó parte de dos encuentros: Francia vs EE.UU y Francia vs Canadá.

Por ahora, Toloza busca su espacio en la Primera División del fútbol chileno. Todo depende de ella.

UdeC sigue recuperando la memoria futbolística de cara al debut copero

E-mail Compartir

La UdeC juega mañana por octavos de final de la Copa Chile ante San Luis en el Ester Roa con ansias de mantener el buen ritmo que ha logrado en las dos últimas fechas del torneo de Apertura, donde sumó dos triunfos ante Audax Italiano y Deportes Iquique, respectivamente.

Estos seis puntos rescatados no implican, necesariamente, que el plantel haya alcanzado el tope de su rendimiento, según dijo el técnico Ronald Fuentes, quien no quiere que esta buena racha se transforme en un "segundo aire".

"Estamos tratando de tomar ese impulso, todavía no podemos decir que lo hemos hecho, es de esperar que seamos regulares en este partido y en lo que vienen, que es una de las cosas que podemos recuperar en los entrenamientos", afirmó el DT.

Sobre lo mismo, agregó que "lo más importante es que se pueda ejecutar, y en ese aspecto, hemos recuperado la memoria de dos o tres cosas futbolísticas que manejamos muy bien, que lo habíamos dejado de hacer y fuimos capaces de reencontrarnos con lo que bien que nos sienta eso y sentirnos más cómodos", expresó el DT.

De ahí que el entrenador sienta la necesidad de imponer el objetivo de seguir en la competencia de la mano de un nivel apropiado para ser superiores a su rival de turno.

"Corresponde jugar bien los 180 minutos porque podemos hacer 150 bien y, a lo mejor, en 30 pierdes la clasificación. Queremos tratar de pasar la llave, con el respeto que se merece San Luis, porque ellos tratarán de pensar lo mismo", expuso.

Para este compromiso, Fuentes no tendrá al delantero juvenil Felipe Fritz, quien se recupera de una lesión, al igual que al volante Michael Lepe, quien podría volver a jugar este sábado ante Deportes Antofagasta.

REENCUENTRO

Jean Meneses afrontará un duelo especial ante San Luis debido a que dicho club fue el que lo formó como jugador profesional.

Si bien "Takeshi" tuvo un primer duelo ante su ex elenco en el pasado campeonato de Clausura, el sentimiento de volver a ver aquella camiseta amarilla de los "canarios" está latente porque no olvida su pasado.

"Es un partido muy especial que a todo jugador le gustaría jugar, es volver a casa, enfrentar al equipo que lo vio nacer y creo que será muy lindo y especial para mí y Guillermo Pacheco"

El puntero del "Campanil" sostuvo de cara a este compromiso que es clave mantener el buen nivel logrado en las últimas semanas y que, por ende, deben ser capaces de imponer los términos en casa, para luego asegurar la serie en el estadio Lucio Fariña de Quillota, revancha fijada para el sábado 8 de octubre, a las 20.00 horas-

"Creemos que llegamos en un buen nivel, cada vez vamos mejorando más y se vio reflejado en el partido ante Iquique. Ahora nos toca debutar por la Copa Chile y tenemos que marcar diferencias acá en casa para después ir a Quillota y lograr un resultado positivo", expuso el atacante, quien debería ser titular en la oncena que disponga Ronald Fuentes para mañana en Collao.