Secciones

Aporte a medios colabora en la generación de contenidos

E-mail Compartir

Asegurando que la democracia es favorecida con la entrega de recursos a distintos medios de comunicación, lo que diversifica las opiniones; el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, encabezó el viernes último la ceremonia de entrega de Fondos de Medios de Comunicación Social 2016, en el Salón Mural de la Intendencia.

La autoridad destacó el impulso dado a este fondo, que se entrega hace 15 años, convirtiéndose en ayuda para generar contenidos independientes.

Este año son 68 medios los que se adjudicaron parte de los 164 millones de pesos destinados para este fin.

En lo básico la idea de esto es fortalecer en la diversidad de opiniones que se expresan en los medios de comunicación.

El director de DTV Televisión de Yungay, Mariano Arana, uno de los medios favorecidos este año, contó que estos incentivos también ayudan acercar a la comunidad, juntas de vecinos, colegios y distintas agrupaciones sociales a temas de interés.

Joe Vasconcellos estrena tema nuevo en festividad sampedrina

E-mail Compartir

Joe Vasconcellos fue el nombre que tienen este año en San Pedro de La Paz para darle el cierre a las festividades patrias en la comuna, como es tradicional hace 8 años.

El cantautor, adelantó, que subirá al escenario de Laguna Grande con show de clásicos y un adelanto de su próximo disco.

Digamos que después de los 90, Vasconcellos ha tenido actualmente una de sus temporadas más activas recorriendo escenarios del país, en el marco de la gira de los 20 años del disco "Toque" y el concierto a trío Cachipún junto a Nano Stern y Juanito Ayala.

Siempre con presencia en radios y conciertos, el músico comentó que esta tarde, desde las 16 horas, el público podrá escuchar cortes como "Huellas", "Mágico" e "Hijo del sol luminoso".

Pero también quiere que esta historia continúe, por lo que explica que tocará temas nuevos como "Che", su más reciente single

"Está inspirada el pueblo mapuche y los refugiados", cuenta, quien grabó este corte en Río de Janeiro con la supervisión del productor Rodrigo Campello

"Quiero interpretarla en vivo como lo que significa", dice el autor sobre el tema que adelantará su nueva producción "Llamadas 2". Se trata de la continuación de una trilogía iniciada hace dos años.

Nuevo montaje teatral trae de vuelta figura de Petronila Neira

E-mail Compartir

Dos años son importantes para explicar lo que significa la figura de Petronila Neira.

En 2001, un grupo de artistas y gestores locales inició una investigación en torno al fenómeno de la animita de esta joven costurera coronelina brutalmente asesinada el 16 de octubre de 1910.

El otro año es 2011, el último en que se realizó la que era considerada una tradicional procesión teatral que partía en el cementerio para concluir en Laguna Redonda, donde fue encontrado el cadáver de la mujer.

Todo lo anterior nos trae al presente, porque luego de cinco años de pausa en que, sin embargo, continuó desarrollándose la investigación, la procesión vuelve a Concepción. Y será con una apuesta totalmente renovada el próximo domingo 16 de octubre.

Actores, músicos y bailarines de la Región, entre otros artistas reúne este nuevo proyecto, para el cual ya comenzaron los ensayos. La idea es realizar este recorrido que comenzará en la propia tumba de la santa popular penquista, para culminar en las orillas del lugar en que la encontraron.

Allí se presentará "Santa Petronila, patrona de los charlatanes", financiado por un Fondart de Circulación 2016; montaje dirigido por Pablo Villablanca, del centro cultural El Diente de Oro.

El encargado trabaja este año con la escuela Elefante Blanco y su directora Patricia "Chispi" Torres, a cargo de la dirección de danza. Se suma el artista visual Cristian Figari, en la dirección de arte y diseño integral de la obra, con la colaboración de Alonso Tapia; Manuel Loyola y los actores del Teatro El Oráculo y la Otra Zapatilla. En lo musical se cuenta con el aporte de la banda de bronces El Diente de Oro, dirigida por Jorge Rivera y Carlos Stockle.

"Se trata de una obra callejera muy dinámica, que no sólo contará con la participación de diferentes artistas, además, involucrará a los propios espectadores a través de talleres que les permitirán ser parte de la obra", contó Villablanca.

Y es que posterior a su estreno, la apuesta tendrá una itinerancia por diferentes comunas de Concepción, sumando 12 funciones, cada una con un respectivo taller previo para quienes deseen participar. "Invitamos a la gente a una realización teatral a través de la técnica concreta. Entonces, el intérprete, al ejecutar y vivenciar la obra con la compañía, ingresa a un verdadero viaje (...) Resulta una experiencia maravillosa tanto para nosotros como para ellos, que tienen la posibilidad de meterse dentro de un proceso teatral profesional", agregó el autor.

Cabe destacar que los citados cursos comenzarán el 3 de octubre, para extenderse hasta el 13 del mismo mes en Balmaceda Arte Joven.

CREAR UNA IMAGEN

Con 30 artistas en escena más la participación del público, la procesión busca aportar en materia de identidad local, conmemorando una fecha concreta e importante para la ciudad, a través del arte. "El propósito es reconocer un hecho puntual de la historia de Concepción, que además cada año va tomando tintes nuevos. Hoy, por ejemplo, tiene un componente muy delicado asociado al tema del femicidio, considerando que Petronila Neira fue víctima de una violencia que finalmente le causó una muerte cruda y muy trágica", ilustró el director.

Además, el estreno contará con la participación de la artista local, Lucía Haristoy, quien actualmente trabaja con su característico pincel en un mural de la Petronila, que se instalará junto a la animita de la conocida santa. En este caso, una que no necesitó ser reconocida por la iglesia para ser "canonizada" popularmente.

"Yo hace tiempo tenía ganas de hacer este mural. Justamente este año me adjudiqué un Faicc (Municipalidad de Concepción), y mi intención con esta obra es darle a Petronila una identidad visual, ya que no existen fotos de ella en vida. Por lo tanto, quiero construir una imagen que la haga ver hermosa y liberada de toda su historia de violencia y vulneración", comentó la artista visual.