Secciones

Piden que se sancione a detective de la PDI

E-mail Compartir

La Unión Portuaria de Chile, comunal Coronel, exigió sanciones drásticas para la funcionaria de la PDI, quien fue formalizada por los delitos de amenaza y lesiones leves. Eso, debido al altercado que tuvo con un conductor que minutos antes le había chocado levemente su vehículo.

Tal situación llevó a que la funcionaria de la PDI le apuntó y amenazó con su arma y con improperios lo hizo bajar del móvil.

Según informó la agrupación, el hombre es supervisor del Puerto de Coronel e integrante de la Unión Portuaria.

Apoyo

"Aquí una persona común y corriente, un trabajador portuario, se vio violentado fuertemente sin justificación alguna por una persona que claramente no está ejerciendo como corresponde la labor para la cual fue asignada, es por eso que exigimos sanciones ejemplares por su violenta conducta", declaró el vocero de la Unión Portuaria del Biobío, Pedro Riquelme.

El presidente del Sindicato Marítimo Portuario Nº1 de Coronel, Guillermo Jaque, indicó que rechazan categóricamente la situación que se ha difundido por todo el país a través del vídeo su compañero puedo registrar.

"Sin esa evidencia, probablemente no habríamos sabido de la prepotencia con que actúan algunos efectivos policiales. Esperamos que este sea sólo un caso aislado, pero que sea penalizado con fuerza por las autoridades de Investigaciones", expuso el dirigente.

Recintos de salud se refuerzan para atender emergencias

E-mail Compartir

Mientras algunos descansan y celebran, hay otras personas que tienen más trabajo. Es el caso de los funcionarios del sector salud, quienes deben atender un amplio espectro de emergencias durante las festividades, las que van desde problemas estomacales hasta accidentes de tránsito.

A sabiendas de aquello, desde los servicios de Salud de la Región se anticiparon reforzando sus redes.

Sobre esto, el director del Servicio de Salud Concepción (SSC), Marcelo Yévenes, contó que "se han trabajado con hospitales como Cesfam y el SAR San Pedro, donde se ha privilegiado la mantención del personal clínico, que es lo más relevante, para que estén cubiertos todos los turnos. En segundo lugar, que estén disponibles los insumos y medicamentos para nuestros pacientes que, eventualmente, requieran atención en los establecimientos de la Red".

Agregó que también se adoptaron medidas de refuerzo correspondiente en aquellos establecimientos que pudieran tener mayor demanda, particularmente, las unidades de urgencias hospitalarias.

"Hemos aumentado la dotación de personal en un 30%, eso significa que hemos aumentado en un médico adicional, una kinesióloga, para enfrentar todo lo que son las enfermedades respiratorias y un técnico paramédico, para poder asistir a los distintos procedimientos que se realizan en nuestro establecimiento", explicó Rodrigo Placencia, director del Cesfam Tucapel.

Agregó que el Sapu de este establecimiento acoge a toda la población de Barrio Norte de Concepción y contempla atención médica y dental desde las 20 a las 24 horas.

Desde el Servicio de Salud Talcahuano hicieron lo propio, habilitando atención durante las 24 horas en los Sapu de Hualpencillo (Hualpén) y Los Cerros (Talcahuano). En tanto, en Hualpén el sapu Talcahuano Sur y los recintos porteños San Vicente, Paulina Avendaño y Leocán Portus, estarán abiertos entre las 8 y las 24 horas.

El director de la red, Mauricio Jara, recordó que además se encuentra disponible el teléfono de Salud Responde (600 360 7777,) donde las personas pueden llamar y aclarar dudas, horarios de atención y orientaciones de equipos de salud.

Roban armamento desde centro de Gendarmería

E-mail Compartir

Dos revólveres (modelo taurus), 75 municiones calibre 38 y tres chalecos antibalas son parte de las especies que sustrajeron desde el interior del Centro de Educación y Trabajo (CET) Semiabierto de Cañete, ubicado en el ingreso a la comuna, en la madrugada de ayer.

La primeras pericias realizadas y que fueron instruidas por el fiscal Luis Morales a la Brigada de Investigación Criminal y Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, darían cuenta que él o los individuos ingresaron por una ventana a la oficina del CET de Cañete, sin que el oficial de guardia se diera cuenta.

Desde el Ministerio Público confirmaron que los delincuentes, además de los revólveres y las municiones, sustrajeron tres chalecos antibalas, tres radio de comunicación portátiles y seis esposas. Dijeron que la investigación para esclarecer lo sucedido está en curso.

Desde la Unidad de Comunicaciones de Gendarmería Biobío detallaron que la dirección regional de la institución instruyó un sumario interno para determinar responsabilidades administrativas que hubo en el robo.

Se debe señalar que este centro semiabierto tiene 34 colonos, como se denomina a los internos que llegan a este espacio gracias a su buen comportamiento, los que trabajan en la fabricación de cemento vibrado y vulcanización.