Secciones

Alemana Bayer cerró compra de Monsanto en US$66 mil millones

E-mail Compartir

El fabricante alemán de medicamentos y productos químicos Bayer anunció ayer la compra de la firma estadounidense de semillas Monsanto en cerca de US$66.000 millones, incluyendo deuda, poniendo fin a meses de discusiones tras aumentar su propuesta por tercera vez.

Este es el mayor acuerdo de adquisición del año hasta el momento y la mayor oferta en efectivo de la historia.

El acuerdo creará una compañía que tendrá más de una cuarta parte del mercado mundial combinado de semillas y pesticidas, en una industria de suministros agrícolas que se consolida rápidamente.

No obstante, es probable que las autoridades de competencia revisen el negocio, en medio de las críticas de los propios accionistas de Bayer sobre un acuerdo por el que dicen podrían estar pagando en exceso y dejando de lado los tradicionales negocios farmacéuticos de la compañía.

La decisión de Bayer de combinar su negocio de productos químicos, es el segundo más grande del mundo después del de Syngenta AG.

ISL llama a locales a evitar riesgos durante este "18"

E-mail Compartir

Con el propósito de evitar accidentes o contagio de enfermedades que afecten a quienes trabajan en fondas, ramadas o cocinerías, durante estas Fiestas Patrias, el Instituto de Seguridad Laboral desarrolla la campaña "18 más seguro".

Narciso Cortés Pastén, director regional del organismo, señaló que "en este tipo de locales y durante estas fechas, los trabajadores se ven expuestos a riesgos como electrocución, quemaduras o heridas por elementos cortopunzantes".

Para evitar estos desafortunados hechos, los expertos del Instituto de Seguridad Laboral, recomiendan, tanto a empleadores como trabajadores, seguir consejos como disponer de agua potable y separar los servicios higiénicos por género, contar con un área limpia de cocina; con pisos, paredes y mesones de material lavable. Además, se debe mantener los recipientes y bolsas de basura bien cerrados y alejados de las áreas de manipulación de alimentos.

Para casos de emergencia, el personero indicó que el encargado de coordinar y ejecutar estos procedimientos debe estar capacitado en primeros auxilios y evacuación, además de contar con elementos para el manejo de la emergencia (megáfonos, distintivos personales y otros).