Secciones

Realizan campaña para evitar accidentes de tránsito

E-mail Compartir

Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), durante las Fiestas Patrias de 2015 en la Región del Biobío hubo 128 accidentes, 11 fallecidos y 124 lesionados. Cifras que preocupan a autoridades e instituciones, quienes han insistido a los conductores, a través de distintas campañas, a tomar los resguardos necesarios antes de iniciar un viaje este próximo fin de semana. Una de esas organizaciones es la Teletón, que trabaja con muchos de los pacientes que resultan con graves secuelas tras un accidente.

Elizabeth Rivas Nahuelcura fue una de ellas. En mayo de 2014 ingresó hasta el instituto Teletón de San Pedro de la Paz tras sufrir un atropello mientras caminaba con una amiga por Chiguayante. "Yo crucé mal la calle y por esa acción terminé en muy malas condiciones, que he ido superando estos años gracias a la terapias", contó.

PREVENIR ACCIDENTES

Así como Elizabeth, otros 200 pacientes ingresan anualmente hasta la institución por alguna lesión en la médula espinal originada en un accidente de tránsito y de ese número, entre cuatro a cinco corresponden a personas del Biobío, según explicó la directora de instituto Teletón en la zona, Daniela Llorente. "En tanto, por lesiones cerebrales ingresan la misma cantidad de pacientes, siendo esas dos causas las más frecuentes que recibimos en nuestro instituto", indicó.

La doctora expuso que el número de pacientes ha ido creciendo y agregó que dentro de ese crecimiento la causa del accidente ha sido muy importante en los últimos años. "De hecho, va a ser probablemente la tercera causa de discapacidad en nuestra Región en el año 2020, por lo tanto, es una misión constante de trabajar en la prevención de estas secuelas permanentes que causan discapacidad", puntualizó.

Cabe destacar que voluntarios y autoridades de Teletón participaron ayer de un campaña informativa a conductores en San Pedro de la Paz.

Una instancia donde Daniela Llorente recordó algunas de las consecuencias que pueden provocar los accidentes: "Hay consecuencias a futuro que tienen que ver con las lesiones cerebrales derivadas de un traumatismo encéfalo craneano que origina un compromiso motor de cuatro extremidades o menos".

Además, señaló que otra de las consecuencias es la lesión de la médula espinal, en que la gente queda sin capacidad de mover las cuatro extremidades o de la cintura para abajo, lo que se conoce como paraplejia.

REHABILITACIÓN

El 21 de febrero de 2014, Elizabeth Rivas caminaba junto a una amiga por Chiguayante y al cruzar una calle fue impactada por un vehículo. Tras ello, fue traslada a un clínica donde estuvo por casi un mes en estado grave.

"Tuve que enfrentar varias operaciones, incluida una a nivel cerebral debido al daño con el que quedé", recordó.

En mayo de ese año llegó hasta la Teletón para iniciar un proceso de rehabilitación. "Yo llegué en silla de ruedas al instituto, donde me recibieron con mucho cariño y hoy ya puedo caminar sin complicaciones", relató.

A poco más de dos años de su ingreso, la joven describió como mágica la posibilidad de haber enfrentado el proceso de rehabilitación y en ese sentido enfatizó el llamado a peatones y conductores para que sean responsables.

"A días de la celebración de las fiestas patrias es necesario que las personas adopten medidas como manejar con cuidado y fijarse bien antes de cruzar una calle", concluyó.

Transportes lleva 50% de sus fiscalizaciones

E-mail Compartir

Dentro de la serie de campañas y operativos realizados por distintas autoridades por la proximidad de las fiestas patrias, ayer se realizó un control preventivo de drogas y fiscalización a buses en el terminal Collao en Concepción.

La actividad estuvo encabezada por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de esta ciudad, la Intendencia y la Seremi de Transportes.

El titular de esta última repartición, César Arriagada, detalló que el plan preventivo de este año considera 1.200 controles esta semana. A la fecha, dijo, llevan 500, con una tasa de rechazo de aproximadamente del 8%.

" Lo importante es que la ciudadanía tome conciencia y evitar las 11 personas fallecidas en accidentes de tránsitos en las fiestas patrias del año pasado".

Estupefacientes

El jefe de la VIII Región Policial del Biobío, prefecto inspector Christian Alfaro, explicó sobre lo de ayer que "este servicio es parte de la prevención estratégica que realiza la PDI acá en la VIII Región para evitar que ingrese droga a la ciudad. Esto se suma a la metodología impulsada por los equipos Microtráfico Cero, que han desarrollado 248 procedimientos, de los cuales 268 son imputados y 92 infractores a la Ley 20.000 de Drogas. Sin duda, esto ayuda a contribuir a que la comunidad sienta que la policía está realizando su trabajo".

Además ya han hecho 12 controles en las carreteras, vinculados a la detección de droga.

Precauciones

El jefe policial aprovechó de aconsejar a quienes hacen retiro de dinero en cajeros automáticos, a que protejan sus claves y que los comerciantes mantengan los resguardos con los billetes falsos que puedan estar en circulación.

A su vez, el intendente Rodrigo Díaz llamó a la gente que va a viajar que avise a sus vecinos que van a dejar su casa sola, que mantengan luces y equipos musicales encendidos de tal manera de poder disuadir y demostrar que hay personas o moradores en la casa".