Secciones

Secundarios estudian evitar que liceos sean locales de votación

E-mail Compartir

Esta semana, los miembros locales de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), tendrán que debatir con sus bases la decisión de sumarse a la petición nacional de evitar que los establecimientos educacionales se transformen en locales de votación para las próximas elecciones municipales del 23 de octubre.

Nicolás Retamal, presidente del Centro de Alumnos del Colegio República del Brasil, miembro de dicha organización, contó que se reunieron en la Universidad Técnica Federico Santa María (Utfsm), oportunidad en la que se conversaron diferentes temas, entre ellos, el de ser locales de votación para las municipales.

Resolver primero

Según Retamal, no se trata de una decisión que esté tomada ni a la que ya se hayan sumado, sino que deben conversarlo con las bases. "También existen otras formas de movilización que debemos empezar a trabajar de forma pronta", comentó el dirigente estudiantil.

En ese sentido, Retamal destacó que "nuestro colegio se movilizó con un petitorio interno, se nos dio un plazo para responderlo y no se está respetando. Eso nos tiene aproblemados y existe descontento al respecto".

El problema estaría, según explica el dirigente secundario, en que antes de que los edificios sean usados como lugares donde se podrá votar, deben resolverse las propias demandas de los liceos que han estado en movilizaciones.

"Vamos a ser ocupados en las elecciones, pero no se nos tomó en cuenta acerca de nuestras demandas", aseveró Retamal, evidenciando la molestia de los secundarios.

De todas formas, aclaró que hasta el momento no existe una decisión tomada. "Se nos informó en la reunión de la Aces, donde fuimos invitados, pero de todas formas esto tiene que ser conversado con las bases como Centro de Alumnos. Tenemos que plantearlo como un objetivo y elaborar un plan de trabajo, más allá de las decisiones sobre este tema, en relación a lo que vendrá en el segundo semestre para nosotros.

Dichas conversaciones se replicarán en cada uno de los establecimientos educacionales miembros de la Aces, para decidir si se unen o no a la petición realizada a nivel nacional.