Secciones

Ensayo PSU en la U. Católica de Concepción reúne a 700 alumnos

E-mail Compartir

Más de 700 personas participaron ayer del ensayo masivo de PSU que organizó la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), la que además se llevó a cabo en las sedes del Instituto Tecnológico presente en las ciudades de Chillán, Los Ángeles y Cañete.

La jornada comenzó a las 8.30 horas con la prueba de Matemáticas y posteriormente, a las 12 horas, se efectuó la de Lenguaje y Comunicación. Instancia que se replicó de manera simultánea en las cuatro provincias de la Región.

De igual manera en todos los puntos se exhibió una feria con alternativas académicas que reúne el trabajo de las diferentes facultades de la Universidad, lo que permite un mayor acercamiento a las áreas de intereses y alternativas de financiamiento de sus futuras carreras.

El director de Difusión de la Ucsc, Andrés Valenzuela, aseguró que "evaluamos el proceso de manera positiva, ya que la asistencia fue muy buena". Valenzuela recordó que entre el 14 y el 21 de septiembre se hará la "Ucsc Abierta", donde se darán a conocer sus alternativas académicas.

Las Higueras entrega segunda placenta bajo programa intercultural

E-mail Compartir

En el marco de la implementación del Protocolo de Entrega de Placenta que instauró el recinto asistencial, el Hospital Las Higueras de Talcahuano entregó la segunda placenta a una familia mapuche de su jurisdicción.

Esto forma parte de un trabajo hecho con asociaciones mapuches y el Servicio de Salud Talcahuano, vía el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, Pespi. La entrega de la placenta permite que la madre y la familia que la recibe puedan cerrar un importante, ciclo abierto con la concepción y periodo prenatal, mediante el entierro y la realización de una ceremonia que dará protección y fortaleza al niño y la madre.

El matrimonio beneficiado está conformado por Hugo Rivas y Lorena Espinoza, quienes fueron padres de una niña que pesó 2,675 kilos y midió 46 centímetros.

El padre, quien es presidente de la Agrupación Peumayén de Tomé y realizó la solicitud de la placenta a nombre de su familia, dijo sentirse muy feliz y orgulloso de poder concretar esta tradición ancestral. "Mi corazón, mi piuke está alegre por esta situación y espero que siga haciéndose esto. Es un gran avance en interculturalidad", dijo.

Trabajo

La matrona Doris Henríquez, encargada de la Gestión del Cuidado de Matronería, mencionó que la aplicación del protocolo de entrega de placenta se ha realizado sin problemas y que para el establecimiento ha sido un gran logro el poder aplicarlo en beneficio de los usuarios.

El director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara, añadió que "tuvimos la gran noticia de que entregamos una segunda placenta a través del protocolo instaurado en el Servicio de Salud, lo cual ratifica nuestro compromiso por implementar una salud con enfoque de derechos y con pertinencia intercultural".

Penquistas opinan cómo debe ser plan comunal de Salud

E-mail Compartir

En el gimnasio del Colegio Brasil se realizó la primera jornada de diseño del Plan comunal de Salud 2017 del municipio de Concepción, actividad que convocó a 250 vecinos, usuarios y dirigentes sociales de la comuna.

Repartidos en 20 mesas de trabajo, los presentes entregaron sus ideas sobre qué se debe mejorar e implementar en materia sanitaria. Entre los temas abordados está Interculturalidad, Discapacidad, Promoción de Salud, Participación Social, Salud Mental y Bienestar, Red de Urgencia, Atención Oportuna, Satisfacción Usuaria, o Deporte, Recreación y Actividad Física.

La información obtenida será analizada y contrastada con la ya existente. Con ello se construirá el nuevo plan de salud Comunal, el que establecerá indicadores claros respecto a infraestructura, acciones, proyectos, mejoras de programas, inversión del área.