Secciones

Anuncio de Lagos acelera discusión presidencial en partidos

E-mail Compartir

El anuncio del ex Presidente Ricardo Lagos el viernes, respecto a estar disponible para competir en una elección presidencial, precipitó el debate al interior de los partidos políticos en esa dirección.

Así fue que ayer, en el marco de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC) su presidenta, Carolina Goic, confirmó que el partido definirá en enero quién será su carta presidencial y adelantó que ese nombre se definirá "a partir de resultados municipales".

"Lo primero es que la Democracia Cristiana va a tener una carta presidencial en eso no nos vamos a omitir como partido, muy por el contrario queremos estar presentes en la discusión y sobre todo con una propuesta país", dijo la senadora a Cooperativa.

Respecto a la irrupción de Lagos, Goic comentó que "me parece muy bien" que sincere ahí sus intereses, su disposición, es sano que despeje la duda".

Pese a esto, enfatizó que la primera prioridad del partido es centrarse en las elecciones municipales de octubre y que por eso "le hemos pedido a todos nuestros líderes, a los que tiene visibilidad pública que puedan recorrer las comunas de las distintas regiones apoyando a nuestros candidatos a alcaldes y concejales".

El senador Andrés Zaldívar (DC), cuestionó el que el partido llegue con un candidato directamente a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

"Aquí algunos camaradas y dirigentes del partido han planteado incluso ir a la primera vuelta, en eso no estoy de acuerdo", manifestó.

Zaldívar, que en una entrevista publicada ayer por El Mercurio dijo que Ricardo Lagos es la carta más fuerte de la Nueva Mayoría, aseveró que "no es el momento en que nosotros como DC podamos tomar un camino en solitario. Ahora, no me niego a discutirlo, pero hay opiniones que creen que hay que ir en primera vuelta. Creo que no es bueno, si vamos a hacerlo, hagámoslo primero si es necesario en una primaria".

El senador Ignacio Walker, en tanto, se mostró alineado con Goic, y en declaraciones consignadas por Emol destacó que "el mayor aplauso que sacó la presidenta del partido, Carolina Goic, anoche fue cuando reiteró que la Democracia Cristiana va a levantar una candidatura presidencial". Asimismo reiteró su disponibilidad para ir a una primera vuelta.

Por otro lado, durante el Consejo Directivo Ampliado de la UDI, el partido también volcó la discusión hacia la carrera presidencial y la opción de ir con un candidato propio o entregar su apoyo al ex Presidente Sebastián Piñera.

El alcalde de Colina y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Mario Olavarría, dijo que "el único candidato que tiene hoy día real opción de ganar y que ganaría es Sebastián Piñera, lo demás yo creo que son apuestas que hay que verlas en su mérito".

El diputado y candidato a presidencia de la UDI Jaime Bellolio, es partidario de llevar un candidato a primarias. "Lo primero que tenemos que hacer es resolver ese programa que debiese construirse de aquí hasta enero y, entre enero y marzo, buscar a la persona que mejor pueda encarnar ese proyecto, ese proyecto de cambio para el país, y llevarlo a una elección primaria que compita, por ejemplo, con el Presidente Piñera", dijo.