Secciones

Educan sobre derechos en compra de viviendas

E-mail Compartir

Jorge Esquivel decidió hace cuatro años invertir $3 millones para comprar una vivienda nueva en Tomé, una transacción que se vio frustrada luego que la empresa Santa Beatriz no le entregara los departamentos que se construyen en la costanera de esa comuna. Situación que hoy se encuentra en la justicia, luego que 20 de las 167 familias afectadas decidieran demandar a la empresa inmobiliaria.

En ese sentido, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició una campaña informativa en Concepción para evitar que situaciones como las ocurridas en Tomé se vuelvan a repetir.

CAMPAÑA

El director regional del Sernac, Juan Pablo Pinto, contó que esta campaña busca enseñar a los consumidores sobre las cosas en que hay que fijarse al momento de comprar un inmueble. "La compra de una vivienda es un acto sensible para una familia y, por lo tanto, tener un inconveniente con la empresa inmobiliaria produce una frustración a todo el grupo familiar", indicó.

En esa línea, Pinto planteó que las empresas están obligadas a cumplir con lo que se ofrece, lo que debe quedar por escrito. Además, planteó que es necesario fijarse en el tipo de empresa con la que se decide hacer una compra y finalmente llamó a poner atención en los estados de avance de la construcción, sobre todo cuando se compra de forma anticipada.

DENUNCIAS

Respecto a las denuncias en contra de empresas inmobiliarias o constructoras, el director regional sostuvo que en lo que va del año se han registrado 288, superando levemente las cifras del año pasado. "Las principales acusaciones corresponden a demoras en las entregas, incumplimiento en las características ofrecidas en el origen y calidad de la construcción", precisó.

Juan Pablo Pinto detalló que se está trabajando con diversas empresas de la zona, sin ahondar en cuáles son las más cuestionadas.

En tanto, el diputado, Marcelo Chávez emplazó a los senadores a apoyar el proyecto de ley que entrega mayores atribuciones al Sernac: "En la iniciativa se da mayores poderes de fiscalización y sanción que hoy en día no tiene el Sernac y que podría evitar estos problemas".

Inauguran cuatro puntos de wifi en Los Ángeles

E-mail Compartir

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, llegó ayer hasta la Plaza de Armas de Los Ángeles para dar el vamos a los cuatro puntos de la comuna beneficiados con el proyecto Wifi ChileGob, que dotará de conectividad.

"Además de Los Ángeles, Mulchén y Nacimiento también fueron beneficiadas en esta provincia", señaló el ministro.

La iniciativa permitirá a los usuarios conectarse a internet en los sectores habilitados, utilizando cualquier equipo o dispositivo de forma gratuita. Los puntos seleccionados son: Feria Artesanal Ricardo Vicuña, Laguna Esmeralda y Plaza Pinto.

Ingresarán querella en contra de Asipes

E-mail Compartir

La próxima semana un grupo de federaciones de pescadores y el senador Alejandro Navarro ingresarán una querella por el delito de cohecho en contra de la Asociación de Pesqueros Industriales de la Región del Biobío (Asipes) como persona jurídica. Esto se realizaría en conformidad a la Ley 20.393 de responsabilidad penal de personas jurídicas y se enmarcaría en la nueva arista que el Ministerio Público indaga por el caso de sobornos a parlamentarios durante la tramitación de la Ley de Pesca y que se inició con la empresa Corpesca.

Según Navarro, manejan antecedentes de correos electrónicos donde el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros, Asipes, Luis Felipe Moncada, habría intentado influir en la Ley de Pesca.

Además, comentó, "hay el reconocimiento del abogado Prat (Sebastián) de que al menos una boleta fue entregada a una asesora de Longueira".

El presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (Fenaspar), Hernán Cortés, expuso que el delito de cohecho en el que incurrió Asipes está configurado.

Consultados por esta situación, desde la Asociación de Pesqueros Industriales de la Región informaron que mientras no se les notifique de la acción judicial no emitirán opinión al respecto.