Secciones

Fondo financiará ideas innovadoras en educación

E-mail Compartir

startups

Se trata de una convocatoria de la aceleradora de negocios de la mencionada entidad, emprendeFCh, junto a BancoEstado, que financiará hasta con 60 millones de pesos a los proyectos seleccionados mediante un fondo de Corfo que administra FCh.

Jamie Riggs, director ejecutivo de emprendeFCh, contó que lo que buscan son emprendedores que tengan soluciones innovadoras con el fin de conectarlos con el mundo educativo, ya sean productos o servicios, en una etapa temprana. Estas soluciones deben estar relacionada con la inclusión de niños con capacidades diferentes en las aulas; tecnologías para ampliar, facilitar o fomentar las comunidades educativas; además de herramientas para el aprendizaje de las ciencias de manera integrada.

La convocatoria estará abierta hasta el 11 de septiembre a través del sitio web piensaengrande.fch.cl, y lo que se espera es que cerca de doce proyectos se sumen al portafolio FCh gracias al concurso.

"Mes del Corazón" finalizó con ejercicios y una feria saludable

E-mail Compartir

Al ritmo de la música, con toda la energía de la zumba y ejercicios aeróbicos, además de una feria saludable, se dieron por finalizadas las actividades del "Mes del Corazón" que organizaron estudiantes y docentes de la Universidad Santo Tomás (UST) en el Colegio María Inmaculada de Concepción.

Las carreras de Nutrición y Dietética, y Preparador Físico de la casa de estudios superiores fueron parte de esta iniciativa, la que se enmarca dentro de un proyecto pionero desarrollado entre la UST y el establecimiento educacional desde marzo, donde con los alumnos se han trabajado aspectos como la importancia de la buena alimentación, la hidratación y la práctica regular de actividad física.

Al respecto, la coordinadora del proyecto, la nutricionista Valentina Inostroza, dijo que "está demostrado que implementar un trabajo en los espacios físicos más recurrentes por los menores, como son el hogar y el colegio, tienen un impacto positivo en calidad nutricional".

En este sentido, agregó que la carrera de Nutrición ha potenciado entre toda la comunidad escolar del Colegio María Inmaculada el concepto del autocuidado y el rol que padres, profesores y alumnos cumplen en mantener un estilo de vida saludable. "Cosas simples como bailar zumba, beber agua o preferir las frutas y verduras en la dieta, son acciones concretas que permiten cambiar los paradigmas", argumentó.

Cabe destacar que el espíritu del proyecto de la UST, que continuará desarrollándose durante el resto del año para evaluar el impacto real de la implementación de políticas y cambios de hábitos, es muy concordante con la celebración del Mes del Corazón, que busca crear consciencia respecto al impacto de las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en el mundo, pero que se pueden prevenir trabajando en los factores de riesgo de comportamiento como evitar el tabaco, la mala alimentación, el sedentarismo o la obesidad.