Abbott niega que haya crisis en el Ministerio Público
El fiscal nacional Jorge Abbott descartó ayer que exista una crisis al interior del Ministerio Público, después de que el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, decidiera insistir en su acción penal presentada en su contra y luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara el recurso de protección que había ingresado.
"Ninguna. No hay ninguna crisis", dijo Abbott a T13 al ser consultado por la acción penal. Y posteriormente, tras asistir a la Comisión de Constitución del Senado, insistió en que "es (una) decisión particular que no afecta para nada el funcionamiento institucional".
"Tengo un diálogo permanente con toda la institución y no hay ninguna crisis de ninguna naturaleza. Solo hay un hecho particular de que alguien ejerce un derecho, que la ley le confiere, y actualmente hay un recurso que está en tramitación y que ha sido declarado inadmisible y entiendo que se va a apelar al mismo", explicó el jefe del Ministerio Público.
"Soy un viejo abogado que cree en el viejo lema que quien su derecho ejerce, a nadie ofende", agregó el fiscal nacional.
Arias acusó que fue "arbitraria e ilegal" la decisión de Abbott de abrir un sumario en su contra y haberlo sacado del caso Corpesca por haber infingido supuestamente el artículo 64 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, al haber entregado antecedentes de la causa que excederían su función como fiscal.
Esto, luego de que Arias aseverara en una entrevista con La Tercera que existieron "delitos" y "corrupción" durante la tramitación de la Ley de Pesca.
última instancia
Luego de que el tribunal de alzada rechazara el recurso de protección presentado por Arias, su abogada, Marisa Navarrete, anunció que hoy presentará un recurso de reposición ante la misma sala de la Corte de Apelaciones de Santiago y, en caso de que esta acción no prospere, recurrirán a la Corte Suprema de Justicia.
Sobre esta última posibilidad, el presidente del máximo tribunal, Hugo Dolmestch, manifestó que "lo que puede pasar es que la Corte diga 'es admisible' y tenga que verse y pronunciarse sobre el fondo o puede confirmar y decir 'sí, realmente es inadmisible'".
Por su parte, la defensora de Arias insistió en lo dicho por el fiscal en la entrevista mencionada y, en conversación con la emisora citada, sostuvo que es "evidente" que hay corrupción en el origen de la Ley de Pesca, pues ya hay dos personas formalizadas en el marco del caso Corpesca.
"Lo que hace él es constatar una duda que existe y señalar que la está investigando", dijo sobre los dichos del fiscal.