Secciones

Galería de la Historia suma atractivos

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades, gente relacionada al medio cultural e invitados, ayer se inauguró la remodelación del segundo piso de la Galería de la Historia de Concepción.

Con este fin, se habilitaron nuevos espacios museográficos, que desde ahora acogerán dos muestras permanentes que ponen en valor la identidad y el patrimonio de Concepción y su zona de influencia. "Biobío, cultura y sociedad" se denomina una de estas nuevas muestras permanentes, que pertenecía al Museo Stom y que fue entregada en comodato al espacio ubicado en el Parque Ecuador por 20 años. Esta colección de objetos da cuenta de la ciudad del pasado. Hablamos de su cultura, industria, economía y vida cotidiana de la primera mitad del siglo XX, la denominada "Época dorada" de la capital regional.

La otra muestra permanente es "Cerámica regional del Biobío". "La industria de la loza tuvo un gran apogeo en nuestra zona, siendo una de las más destacadas la cerámica decorativa de Lota, que se produjo entre los años 30 y 50 del siglo pasado. A ella se suma la loza creada en Penco, Concepción, Nacimiento, Quinchamalí, Angol y Arauco", señaló Boris Márquez, director de la Galería de la Historia

Agregó que se trata de piezas únicas, "por su origen, variedad y valor estético"; y que en su gran mayoría fueron donadas por la coleccionista Gloria Herrera, quien las reunió a través de varios años.

TODO UN PROCESO

La modernización del lugar considera en esta primavera la entrega de los trabajos de la tercera etapa de remodelación de esta Galería. Se incluye la habilitación de la Plaza de la Cultura y del nuevo Café de la Historia. "La idea es crear junto a la Galería, en pleno Parque Ecuador, un lugar donde converjan el ocio y la cultura. Un nuevo punto de encuentro para la familia penquista y el turismo", contó alcalde Álvaro Ortiz.

En enero pasado se concretó la restauración del primer nivel y sus tradicionales 16 dioramas, que incluyó la instalación de nueva iluminación y señalética.