Secciones

El Ester Roa se vestirá de gala para recibir la Supercopa de Chile

E-mail Compartir

Universidad Católica y Universidad de Chile animarán en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo la final de la Supercopa, a jugarse el 15 de septiembre a las 21 horas, encuentro que ayer fue ratificado por el alcalde penquista Álvaro Ortiz tras reunirse con el gerente de competiciones de la Anfp, Rodrigo Astorga.

Para que el Clásico Universitario se realice en la capital regional, el jefe comunal sostuvo que hay un acuerdo en todos los puntos organizativos del cotejo, y que incluye que la calle Tegualda, colindante con el estadio, esté habilitada para no generar problemas de desórdenes en los ingresos al recinto, como para favorecer el tránsito de peatones como de vehículos de emergencia.

Esto debido a que el eje vial se encuentra en estado de repavimentación desde abril pasado, siendo que la entrega de los trabajos es después del citado encuentro deportivo.

"Esto es un buen balón de oxígeno para Concepción de traer este espectáculo entre la U. de Chile y la UC. Hemos llegado a acuerdo en todos los puntos, el compromiso de parte del municipio es tener antes del 15 de septiembre la calle Tegualda para el tránsito peatonal, la policía y de vehículos de emergencia", precisó Ortiz.

La autoridad comunal expresó, además, que el aforo permitido para este duelo será de 27 mil espectadores, donde el recinto se habilitará en partes iguales a los hinchas cruzados y azules.

Para la Anfp, traer este clásico implica costear el arriendo del Ester Roa en un monto de 150 UTM (más de $6.880.000), además de presentar una boleta de garantía por 100 UTM (unos $4.550.000 aproximadamente).

"Es un precio módico, y es el más alto en la tarifa. Estamos cobrando mucho menos que el Estadio CAP y que el Santa Laura. Tenemos un estadio de lujo que nos da orgullo y, que en voz de representantes de la Anfp, no conocían el recinto quedando maravillados con las bondades del Ester Roa", aclaró Ortiz.

De paso, el jefe comunal precisó que el acuerdo tomado ayer en horas de la tarde fue comunicado a la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, al igual que a Carabineros.

En cuanto a entradas, el gerente de competiciones Rodrigo Astorga explicó que la venta de boletos se hará en Concepción para privilegiar la asistencia de quienes viven en la zona. Habrá accesos independientes para cada parcialidad y la fecha de puesta en venta se avisará oportunamente.

APOYO CONDICIONADO

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, sostuvo ayer tras reunirse por la mañana de ayer con la delegación de la sede de Quilín que el duelo entre la UC y la "U" puede llevarse a cabo sin inconvenientes, siempre y cuando los trabajos que se efectúan en la calle Tegualda no sean un inconveniente para los hinchas como para los organizadores del eventos y la policía.

"Es posible desarrollar el Clásico Universitario, en la medida que se cumplan ciertas condiciones. Estamos felices que se pueda hacer acá el clásico, pero lo importante es que la seguridad hacia la persona hacia los asistentes e hinchas de ambos equipos pueda estar garantizada, y para eso, debe estar terminada la obra en calle Tegualda", aseguró.

"Si eso no es así, no tenemos ninguna posibilidad de generar los ingresos necesarios al evento, así como las salidas", agregó, dejando en claro que el eje vial "estuviera preparada, no hay problema".

QUIERE A LA "ROJA"

Junto con anunciar la realización del partido entre la Católica y la "U", el alcalde Álvaro Ortiz reiteró que volvió a manifestar a los representantes de la Anfp que visitaron la capital penquista que el Estadio Ester Roa está disponible para que la selección chilena pueda jugar encuentros de carácter internacional, ya sea por Clasificatorias Mundialistas como amistosos.

Considerando que el Estadio Ester Roa fue sede de la Copa América 2015, del Mundial Juvenil Sub 17 de la Fifa y de otros eventos, la idea de traer a la "Roja" sigue siendo parte de la agenda deportiva de la ciudad.