Secciones

Programa Fndr del Infor busca fortalecer gobernanza del agua en las cuencas

E-mail Compartir

La Comisión compuesta por la Seremi de Agricultura, Corma, universidades y servicios del agro, se reunió en la sede del Instituto Forestal (Infor) para analizar el programa, que tiene por objetivo generar capacidades en los actores locales para establecer un modelo de gobernanza local para el monitoreo de prácticas productivas de la actividad forestal en cuencas forestales pequeñas (menores a 3.000 ha) que son importantes para el abastecimiento del agua de comunidades locales en términos de calidad y cantidad.

El seremi de Agricultura, Rodrigo García, señaló que el proyecto que Infor está presentando al gobierno regional, es parte del convenio de programación Gore-Minagri y de la mesa de trabajo con los municipios y la industria forestal. "Está orientado a establecer formas de gobernanza del agua en cuencas forestales, que es un área de trabajo relevante para la región. Se están construyendo sobre 200 proyectos de agua potable rural que requieren de abastecimiento de agua y muchos de ellos están en los sectores forestales, por lo tanto, el proyecto va a ser un insumo para una mejor gestión del recurso hídrico".

Álvaro Sotomayor, gerente sede Biobío del Instituto Forestal dijo que "ver cómo vamos a seguir adelante, tratando de fortalecer la gestión de esta programa que implica el ver cómo vamos a unir a las comunidades de usuarios del agua con las empresas forestales que muchas veces son propietarios de las cuencas, pero también con las instituciones públicas y privadas para que en el futuro podamos armar esta gobernanza y se pueda regular mejor el uso de los recursos hídricos, específicamente en cuencas pequeñas productoras de agua".

Ariel Duran, coordinador regional de Recursos Hídricos, explicó que se está finalizando la redacción de este programa que apunta hacia el cuidado del agua en los sectores rurales de la Región, donde existe presencia de la industria forestal o cuencas donde haya plantaciones forestales. "Tiene por objetivo cuidar y preservar los lugares donde existen cuerpos de agua, de manera que puedan convivir de manera armónica con el desarrollo de la industria forestal".