Secciones

Actividad de la construcción muestra leve ralentización

E-mail Compartir

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción Regional (Inacor), ha estado en lo que va del año altamente correlacionado con la dinámica del empleo.

En la zona norte, particularmente en la Región de Antofagasta, el indicador sectorial de junio anotó un alza de 8,9% anual, cifra coherente con el fuerte impulso del empleo, seguido por los mayores despachos de cemento observados durante el mes. De acuerdo a los informes de actividad regional publicados por el INE, el dinamismo de la construcción en esta zona se debe a la mayor inversión en obras de ingeniería pública.

La mayor restricción de acceso al crédito y la disminución del ritmo de entrada de nuevos proyectos aparecen también como factores de esta baja en las expectativas.

En la zona centro, las empresas constructoras continuarán con las obras de edificación habitacional debido a la gran cantidad de proyectos en blanco y en verde vendidos en 2015. Sin embargo, se espera una disminución de la actividad inmobiliaria respecto de lo observado durante el año pasado, debido en parte, al rol que protagonizarán las bases de comparación más exigentes.

Por último, en la zona sur, las menores iniciativas de inversión privada han sido compensadas parcialmente por el dinamismo que aún mantiene la construcción de viviendas con subsidios. En la construcción de obras públicas hay variedad de opinión, pues mientras algunas regiones consideran que la inversión en este rubro será el pilar de su crecimiento durante 2016, otras acusan la lentitud de las licitaciones de obras públicas como determinante de las menores perspectivas en torno a su desempeño.