Secciones

Desbaratan venta de droga cerca de escuelas

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Lebu aprehendieron a madre e hija y a un hombre por infracción a la Ley 20.000 de Drogas, luego de que se encontrara cocaína base y cannabis sativa al interior de su domicilio, ubicado en Villa Recinto Estación, y el que estaba a pocos metros de dos establecimientos educacionales.

Desde la unidad policial destacaron la importancia de haber terminado con ese foco de distribución. Las mujeres tenían antecedentes policiales por el mismo delito y por hurto, mientras que el hombre registraba condenas por lesiones y robo en lugar habitado. Todos fueron puestos a disposición del tribunal.

Otorgan subvención a 83 organizaciones de Arauco

E-mail Compartir

Fueron 83 las organizaciones funcionales y territoriales de Arauco que resultaron beneficiadas con la segunda entrega de subvenciones municipales 2016. El monto total a repartir es de $21.950.000.

Esta segunda entrega, explicaron desde el municipio, se enfocó en otorgar apoyo a las agrupaciones que no integraron el primer llamado, alcanzando de esta forma a la gran mayoría de organizaciones locales existentes.

Quienes recibirán el dinero son 26 clubes deportivos, 25 organanizaciones de mujeres, 13 clubes de adultos mayores, 7 agrupaciones sociales y de salud, 4 organizaciones artísticas y culturales, 3 comunidades y asociaciones indígenas, además de 5 agrupaciones religiosas.

El dinero se podrá utilizar para adquirir implementación, equipamiento o mejorar sus sedes, capacitaciones, entre otras iniciativas.

Solicitan incorporar a Chillán y Chillán Viejo como unidades metropolitanas

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer se desarrolló una nueva sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en la ciudad de Santiago. En su calidad de presidente de la Comisión de Vivienda de la cámara de Diputados, el parlamentario ñublensino, Carlos Abel Jarpa, manifestó que se busca por medio de políticas públicas incorporar la mirada ciudadana para construir un desarrollo sustentable en el crecimiento armónico de las ciudades.

El legislador local, de igual forma mencionó que planteó la posibilidad concreta que se incorpore a la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo en el área de regiones metropolitanas, exponiendo que el desarrollo que tendrán será vital en la conformación de la nueva unidad administrativa de Ñuble como capital regional y que se reconsidere el análisis realizado, dado el alto número de personas que a diario viajan hasta Chillán para realizar diversos trámites.

"Le he planteado esta inquietud a la Subdere y al propio consejo de desarrollo urbano, puesto que el crecimiento y desarrollo sostenido de la intercomuna lo hace merecedor de proyectarlo a la calidad de unidad metropolitana, situación que se vería acentuada con la creación de Ñuble Región, lo que generará una mejor coordinación de las medidas en áreas claves para el ordenamiento territorial, puesto que tenemos una alta población flotante que no es considerada en este análisis", sentenció Jarpa.

Respuesta

El representante ciudadano dio a conocer que la respuesta a su inquietud se realizará por la vía oficial, por el momento la intercomuna está en el plan de desarrollo de 12 ciudades nacionales en el área de gobernanza urbana que incluye el fortalecimiento de potestades de gestión urbana en ciudades de más 100.000 habitantes, sobre toda el área funcional urbana, instancia en las cuales se incluyen a los sectores rurales.

En este punto el legislador, explicó que se incluye una transferencia a los gobiernos metropolitanos y gobiernos de ciudades de todas las competencias y atribuciones de planificación, inversión y gestión urbana de las siguientes materias:

Regulación del uso de suelo y edificación (planes reguladores), gestión de los bienes nacionales y bienes fiscales, parques urbanos, desarrollo y fomento económico, movilidad y transporte público, medio ambiente, recolección y disposición de residuos, seguridad ciudadana y supervisión de servicios básicos concesionados y privados.

La sesión siguió desarrollándose duarante la tarde de ayer, con la finalidad de generar concesos en las propuestas en áreas claves para el crecimiento de las ciudades que han experimentado un crecimiento demográfico que ha ocasionado una serie de inconvenientes como saturación del aire, deficiencias en el transporte público entre otros puntos.