Secciones

Hoy parte el cobro de peajes en ruta Concepción-Cabrero

E-mail Compartir

Después de semanas de entregar tickets de cortesía, finalmente Valles del Biobío iniciará el cobro de sus plazas de peaje, ubicadas en la ruta Concepción-Cabrero.

A través de un comunicado, la empresa informó que "según Resolución Exenta Nº 2962 de la Dirección General del Obras Públicas, se da inicio a la Puesta en Servicio de la obra pública fiscal denominada Concesión Autopista Concepción-Cabrero".

En base a lo anterior expusieron que "a partir de las 00.00 horas del día lunes 22 de Agosto de 2016 comienza el cobro en las Plazas de Peaje de los tramos A y B de la Ruta Concepción-Cabrero-Cholguán, correspondientes a los peajes de Huinanco (Km 33.9, Ruta 146), y Puentes Negros (Km 12, Ruta Q-97-N)".

A fines de julio se informó sobre una serie de observaciones en el proyecto que la empresa debía corregir.

Las autoridades revisarán hoy la apertura de la ruta.

Proyectan para 2017 entrega del nuevo edificio de Vivienda

E-mail Compartir

A un costado del Gobierno Regional se levanta el nuevo edificio que albergará las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Biobío. Obras que fueron inspeccionadas por el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz y el seremi de la cartera, Jaime Arévalo.

Tras un recorrido, Arévalo comentó que hasta el momento las obras tienen un 10% de avance, iniciativa que tiene una inversión de $8 mil millones. "Uno de los aspectos más importantes a destacar es que este es un proyecto que considera una serie de aspectos de eficiencia energética y aislación térmica, lo cual nos pondrá a la vanguardia dentro de los edificios públicos de la zona", explicó la autoridad.

Por otra parte, Jaime Arévalo sostuvo que se mejorará la calidad de vida de cerca de 500 trabajadores y usuarios que acuden a este servicio para diversos trámites.

"Aquellos que normalmente nos visitan en nuestra oficina, hoy van a tener espacios que efectivamente van a permitir que se establezca una adecuada relación con ellos", sostuvo.

Rodrigo Díaz, en tanto, precisó que este proyecto viene a completar un sueño que se tiene desde hace 15 años de transformar el eje cívico de Concepción e instalarlo en calle Prat. "Esto estaba muy deteriorado hace algunos años y ya está instalado el Gobierno Regional, el MOP, Sectra, más allá se levanta el Teatro Regional, por lo tanto esto ya es una realidad", comentó.

Según explicaron las autoridades, el edificio debe estar terminado el último trimestre del próximo año y plenamente habilitado en el primer trimestre de 2018.

AHORRO

Actualmente la seremi de Vivienda y Urbanismo funciona en un edificio de calle Rengo con O'Higgins, mientras que el Serviu se encuentra emplazado en un espacio diferente, a un par de cuadras de ese lugar.

Sobre eso, Arévalo comentó que un 80% de las dependencias pertenecen al ministerio y el restante debe ser arrendado, por lo que el nuevo edificio significará un ahorro para la cartera. "Este es un ahorro importante, pues nos va a permite destinar estos recursos a proyectos que están vinculados al ministerio y que significan mayores obras para la Región", concluyó.

Voluntarios de Talcahuano cuentan con nuevo carrobomba

E-mail Compartir

Los voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos de Talcahuano cuentan desde el sábado con un nuevo carro bomba, el que tuvo un costo aproximado de $270 millones y que fue recibido en medio de una celebración.

Entre las características de este nuevo equipo destaca que está diseñado para el desalojo de más de cuatro mil litros de agua por minuto. Además, el móvil cuenta con tecnología para búsqueda y rescate de personas en incendios.

El capitán 4ª Compañía de Bomberos de Talcahuano, Danilo Gajardo, manifestó que este proyecto se inició en 2011 y que se concreta después de casi cinco años: "Acá se hizo un estudio multidisciplinario y a partir de ello llegamos a este móvil que fue encontrado en Estados Unidos".

Rodolfo Márquez, vecino del sector, expuso que era necesario contar con este nuevo material para enfrentar las emergencias en la comuna.

La nueva unidad de bomberos fue financiada con recursos facilitados por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, por la Municipalidad de Talcahuano y también por empresas privadas.