Secciones

Riveros logra su mejor actuación olímpica

E-mail Compartir

Tremenda. Así calificaron la actuación de Bárbara Riveros en el triatlón de las Olimpiadas de Río 2016. La chilena consiguió el quinto lugar olímpico quedando por debajo de las británicas Non Stanford y Victoria Holland (bronce, con un tiempo de 1h57'01''), la suiza Nicola Spirig (plata, con una marca de 1h56'56'') y la estadounidense Gwen Jorgensen (oro, con 1h56'16'').

En la natación, en teoría su prueba más débil, la nacional terminó en el lugar 25, pero con una distancia de 12 segundos de la líder. Riveros sentía que podía llegar más alto que en Londres y Beijing.

Luego, en ciclismo, rápidamente Riveros trepó a los puestos de avanzada, donde se mantuvo en los 40 kilómetros que dura esta modalidad. A esta altura, la Sudáfrica Mari Rabi era la líder de la competencia.

Finalmente, en la prueba final de trote -su especialidad- Riveros se mantuvo durante toda la carrera en el grupo de avanzada, terminando en el quinto lugar, con un tiempo total de 1h57'29''. Pero poco a poco fue perdiéndole las pisadas a las británicas Vicky Holland y Non Stanford. El podio lo completó Holland con el tercer lugar, Spirig en el segundo puesto y Jorgensen en el primer lugar para conquistar el oro en Brasil.

Riveros además fue la mejor latinoamericana en la competencia, mejorando ampliamente su registro olímpico, ya que en Beijing había quedado en el 15° lugar, mientras que en Londres lo hizo 16°. Con este resultado, Riveros se corona como la deportista chilena con mejor rendimiento en los presentes Juegos Olímpicos.

PELEA CONTRA GIGANTES

Una vez terminada la carrera, Bárbara Riveros señaló que "fue una carrera muy dura, sobre todo al principio, ya que el oleaje dificultaba el avance".

La triatleta también agregó que pese a no alcanzar una medalla "puede entrar en el primer grupo y pude pelear hasta el final. Quedé muy satisfecha y muy agradecida por todo el apoyo de los chilenos, fue una actuación espectacular", manifestó.

La deportista chilena más destacada en estos Juegos también fue crítica y agregó que pelear contra las mejores potencias del mundo no es fácil, sobre todo por lo que nos falta a nosotros a nivel de cultura y presupuesto".

Riveros sabía lo difícil que era meterse en el podio y valoró terminar la carrera entre las primeras cinco. "Habían otras favoritas y estuvieron espectacular, agradezco a todos los chilenos por el apoyo. Al final se definió todo, estuvo muy cerca la medalla que los chilenos anhelaban, pero así es la vida hay que luchar hasta el final", terminó agradeciendo el apoyo de los chilenos que vibraron con la prueba.