Secciones

Consorcio belga alista apertura de residencia para adultos mayores en Concepción

E-mail Compartir

Chile se está convirtiendo en un país de adultos mayores, con todo lo que eso implica, como el cuidado de ellos. El envejecimiento es cada vez mayor y los indicadores sitúan en uno de los más altos de Latinoamérica. Incluso la nueva escala de esperanza de vida es de 91 años para las mujeres y 85,6 para los hombres. La Octava Región tiene aproximadamente 350 mil adultos mayores, que representan el 12% del país y un 17% del total de la población regional.

Ante ese escenario es que el consorcio belga Acalis decidió dar su primer paso de expansión hacia regiones con la habilitación de una residencia a la que llamaron "Acalis Montahue", ubicada en ese conocido sector ubicado en el sector de El Recodo o camino a Santa Juana.

Bas Ruijten, gerente comercial de Acalis, comentó a este medio que Concepción es la ciudad por la cual "hemos comenzado nuestro plan de expansión a regiones. Queríamos aportar a la zona y entregar una alternativa de alto estándar al cuidado del adulto mayor en la Región, dado que no hay ninguna otra residencia de las características y estándar de Acalis en el Biobío".

AMPLIO LUGAR

Se trata de una inversión de 150.000 UF y representa el 45% del total asignado al crecimiento en regiones. El espacio considera 5.000 m2 construidos en un terreno de 18.600 m2 en una explanada de San Pedro de la Paz. El edifico tiene cuatro pisos e incluye todos los servicios de hotelería y salud, con una capacidad para 118 residentes.

"Contaremos con atención de enfermería especializada y profesionales de la salud como médicos, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos y nutricionistas. Todos junto a un equipo humano altamente calificado y preparado para fortalecer el entorno hogareño, seguro y protegido para cada uno de los residentes", aseguró el ejecutivo.

Respecto a la elección de Montahue, sostuvo que se debió a que es un barrio tranquilo con un entorno muy particular y maravilloso en cuanto a la naturaleza. "En Acalis ofrecemos un ambiente y espacios pensados para mantener el cuidado, autonomía e independencia de los adultos mayores, con elementos de calidez y seguridad para brindar tranquilidad a los residentes", remarcó.

En el desarrollo del programa de Arquitectura, participó el estudio de profesionales de Concepción Fluxa & Haas, siendo liderado personalmente por Jan Haas.

"Somos una alternativa para las familias que buscan confiar el cuidado de sus seres queridos combinando compañía, cuidados, calidad con presupuesto".

El proyecto considera sólo una etapa de desarrollo, la cual está siendo llevada a cabo. Sin embargo, dijo el ejecutivo, no se descarta la apertura de nuevas residencias en la Región, dependiendo la respuesta del mercado.

Contó que comenzaron sus operaciones en Chile en el año 2010, bajo la marca Seniority y sólo algunos años como Acalis. "La experiencia en el país ha sido magnífica con las familias, los apoderados y nuestros residentes. Hoy tenemos una capacidad sobre 400 residentes, nuestros residentes actuales presentan distintos niveles de valencias", apuntó.

Son un consorcio belga, Senior Assist, con prestigio internacional en el cuidado del adulto mayor, con presencia en Europa y Latinoamérica. "Contamos con un respaldo, experiencia y protocolos internacionales para el cuidado del adulto mayor", remarcó.

RED

Actualmente, cuentan con la mayor red de residencias equipadas con estándares y protocolos de atención europeos. En Santiago tienen cuatro residencias y cinco más por abrir en Chile, lo que les permite estar en varias comunas como Las Condes, Lo Barnechea, La Florida y Ñuñoa. Para 2017, tenemos planificado la apertura en Viña del Mar.

Bas Ruijten indicó que es un espacio de calidad de atención para el adulto mayor. Acompañamos a los adultos mayores con cuidados que les contribuyan a un envejecimiento activo y saludable. "Creemos en la tercera edad como una etapa de la vida que ofrece nuevas emociones. Por eso, generamos dinámicas para desarrollar actividades que promuevan la alegría y autonomía de los residentes como también, su rehabilitación e integración de acuerdo a sus capacidades", cerró.