Secciones

Convocan a curso de formación sindical

E-mail Compartir

Dentro de diez días, en la sede San Andrés de Duoc UC Concepción, comienzan las clases de la Escuela de Formación Sindical para líderes laborales, un proyecto del Ministerio del Trabajo y Previsión ejecutado por la Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la casa de estudios.

La iniciativa, en su primera versión tiene como propósito formar dirigentes/as sindicales y trabajadores/as, en derechos colectivos e individuales, habilidades blandas, herramientas para el Diálogo Social y su vinculación con el medio, además de entregar diversas herramientas innovadoras para la gestión sindical, impulsando el fortalecimiento y la creación de nuevos liderazgos, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales en el país, basadas en la confianza y colaboración al interior de las organizaciones.

El curso es gratuito y de calidad y, está dirigido especialmente a Dirigentes/as Sindicales con menos de 2 años de experiencia y/o trabajadores que tengan interés de participar en el ámbito sindical. Requisitos que deberán ser acreditados mediante la presentación de la ficha de postulación adjunta en el siguiente link: http://www.duoc.cl/educacioncontinua/otros-cursos/escuelas-de-formacion-sindical

El programa de la Escuela de Formación Sindical está pensada en tres módulos: 1) Trabajo y Sociedad, 2) Sindicalismo y 3) Herramientas en las Sindicalización, cátedras con las cuales la Fundación Carlos Vial Espantoso pretende, además, impulsar en los trabajadores y en sus respectivas empresas la construcción de relaciones laborales más humanas y cercanas, donde las personas son el centro del modelo de negocio.

Las clases del curso se desarrollarán todos los miércoles hasta el 26 de octubre desde las 8:30 a las 18:15 horas. Las inscripciones continúan abiertas.

Escolares visitan alegoría de Batalla La Concepción

E-mail Compartir

Como parte de las actividades del mes del niño, escolares de enseñanza básica fueron invitados a ser parte de una alegoría patriótica basada en la Batalla de La Concepción, realizada por el Regimiento Reforzado Nº7 Chacabuco, en conjunto con la Gobernación Provincial de Concepción.

En la actividad participaron alumnos de colegios municipales de once comunas de la provincia, quienes iniciaron su jornada con un recorrido por las dependencias del establecimiento militar, para luego ser parte de una retreta musical realizada por la banda del regimiento.

"La historia no sólo se aprende en los libros, alegorías como ésta entregan conocimiento de una forma más didáctica, hechos como los relatados nos enseñan no sólo pasajes de nuestra historia, sino también, conocemos de valores y principios que rigen a nuestras instituciones a través del tiempo", señaló la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.

"Esta batalla es parte de la historia militar y del país, por lo que para nosotros es importante transmitir a las futuras generaciones los hechos más relevantes. Para conocer la historia no importa la edad, sólo darle un valor a la bandera y sentir amor por la patria", agregó el comandante del Regimiento Chacabuco, Marcelo Vásquez.