Secciones

El "Rayo" avisa y Argentina golpea

E-mail Compartir

El multicampeón olímpico jamaicano Usain Bolt tuvo una tranquila primera serie clasificatoria en Río 2016 y se metió en las semifinales de los 100 metros planos.

Fiel a su estilo, se entregó al show, se tocó la camiseta, se señaló, lanzó los índices a la grada y pidió silencio al personal antes de ponerse a trabajar para ganar con un tiempo de 10,07 segundos mirando a sus adversarios.

Hoy se disputa la semifinal y final del hectómetro en su camino a seguir agrandando su leyenda cuando después compita en los 200 metros planos y la 4x100.

El atleta británico Mo Farah, en tanto, aceleró al pasar la curva de los 200 metros para derrotar al keniano Paul Tanui y conseguir el oro en los 10 mil metros con un tiempo de 27'5''17.

En el básquetbol, Argentina se impuso a Brasil en un partido de infarto por 111-107 y que tuvo que resolverse tras dos tiempos suplementarios. Con ello, la escuadra de Ginóbili, Campazzo y Scola se metió a cuartos de final y eliminando al dueño de casa.

El halterista iraní Sohrab Moradi, quien entre 2013 y 2015 estuvo suspendido por dopaje (por consumo de metadona), logró su primer y gran éxito al colgarse la medalla dorada en la modalidad 94 kilos con 403 kilos totales, 182 en la arrancada y 221 en el dos tiempos.

El formado en aguas de Talcahuano que cerró 30º en sus cuartos JJ.OO.

E-mail Compartir

Las aguas de la Marina El Manzano en Talcahuano fueron el escenario de las primeras incursiones de Matías del Solar en la vela. Seguramente jamás imaginó que algún día se transformaría en el mejor exponente nacional de la especialidad del laser y, más encima, con cuatro Juegos Olímpicos en el cuerpo. Ayer, el nacido en Viña del Mar, ingeniero de profesión y amante profeso también del mountainbike, cerró su participación en aguas brasileñas con un 30º lugar en la clasificación general, su tercer mejor resultado en una cita de los cinco anillos luego de Atenas 2004 (23º), Beijing 2008 (26º) y Londres 2012 (32º).

"Quedé conforme, porque fui de menos a más y pude superar a varios competidores que están dedicados al ciento por ciento a esto", señaló tras firmar en la novena y décima regata un 24-12.

"Con lo que hice me siento entusiasmado. Mis próximos objetivos son los Juegos Bolivarianos de este año y los Odesur 2018. No descarto ir por mis quintos Juegos (Tokio 2020). Puede ser", añadió.

El timonel enteró 22-(35)-22-32-35-24-34-33-24-12, con un descarte, y no pudo clasificar a la Medal Race, a la que acceden los Top Ten de su flota.

OPACA JORNADA

Quienes han tenido un rendimiento bajo lo esperado son los hermanos Benjamín y Cristóbal Grez, quienes marchan últimos en la general de la especialidad 49er (entre 20 embarcaciones) luego de quedar 18-21 en las regatas 5 y 6. En tanto, las hermanas Arantza y Begoña Gumucio firmaron un 15-19 en las mismas regatas y se ubican 18º con 96 negativos entre 20 naves.

bogey

HOY ACTUÁN...

Erika Olivera y Natalia Romero participan en la maratón (42 kilómetros) a las 9.30 horas.

Luego de una jornada de descanso retornan a la acción en la vela los 470 de Nadja Horwitz y Sofía Middleton (femenino) y de Andrés y Francisco Ducasse (masculino), que marchan 14º y 25º, respectivamente.