Secciones

Busca cerrar una semana perfecta

E-mail Compartir

La semana de la UdeC partió con el pie derecho cuando venció como local el miércoles por la Copa Sudamericana al Bolívar por 2-0. Esta noche, el cuadro de Ronald Fuentes buscará otro triunfo para cerrar una semana perfecta, esta vez ante Everton también en el Ester Roa, a partir de las 20.30 horas.

El cotejo se enmarca en la tercera fecha del campeonato de apertura.

Los estudiantiles penquistas jugarán este compromiso sabiendo que la revancha ante la Academia paceña está a la vuelta de la esquina, pero no quieren pensar en eso, sino en ganar para volver a tomar posiciones de privilegio en el torneo local.

"Estamos claro que jugaremos frente a un equipo complicado, intenso, que tiene un buen juego aéreo. Si nos descuidamos pueden marcar diferencias", dijo el técnico Ronald Fuentes.

De hecho, el DT precisa que esta noche tienen presión por seguir en la senda de los triunfos pues ganaron a mitad de semana, y que es clave mantener invicta la condición de local.

Uno que seguirá en el ataque es el argentino Matías Conti, quien prefiere no sentir el recambio de Gabriel Vargas, fichaje del Patronato argentino.

"Me enteré de la partida de Gabriel y eso lo resolverá el técnico en el día a día y partido tras partido. Por mi parte trataré de dar lo mejor para el equipo", aseveró el delantero.

Aparte de Vargas, quien ayer se realizó un tratamiento dental y por eso no entrenó, otras ausencias son los zagueros Alexis Machuca y Waldo Ponce.

Parte temporada en varios países de Europa

E-mail Compartir

Desde este fin de semana, varias ligas europeas dan el vamos a sus temporadas, donde hay seleccionados chilenos en sus elencos.

La Premier League hoy da el puntapié inicial destacando el juego de mañana (12.00) entre Arsenal, de Alexis Sánchez, ante Liverpool.

La Supercopa de Alemania tendrá mañana al Borussia Dortmund frente al Bayern Munich de Arturo Vidal (15.30).

Finalmente, el Barcelona de Claudio Bravo, quien será titular por la lesión del germano Ter Stegen, visitará mañana (17.00) al Sevilla, por la final de ida de la Supercopa de España.

Un rotundo éxito fue campaña en beneficio del Club Social

E-mail Compartir

Se dice que hay que estar en las buenas y en las malas. A los hinchas de Deportes Concepción les ha tocado sufrir bastante con los problemas económicos desencadenados por irresponsabilidades de algunos directivos de mesas o sociedades anónimas anteriores, y que ha perjudicado, principalmente, al elenco de fútbol que en abril pasado fue desafiliado del fútbol chileno.

El Club Social, liderado por Víctor Tornería, tomó el control de las acciones de Deportes Concepción desde que ocurrió el descalabro de la concesionaria Fuerza, Garra y Corazón, sociedad anónima que fue usada para fines particulares -según el informe de la auditoria forense Deloitte- para que otras personas ajenas a la entidad, y otras que formaron parte de ella, cometieran ilícitos, los cuales hoy se encuentran bajo investigación judicial.

Es el grupo liderado por Tornería, en compañía de otros hinchas del "León", quien ha tomado el toro por las astas para devolver la vida a los colores lilas a la espera que puedan volver al balompié, ya sea profesional o amateur, y en el menor tiempo posible

Por esto es que para volver a echar andar los Campos Deportivos Ricardo Keller, principal y único activo del Club Social, se inició una campaña económica hace varias semanas, donde la meta era juntar $5 millones. Los resultados fueron gratamente superiores, con lo que Tornería y su gente están en condiciones de reabrir los campos a los fanáticos morados, como al público en general.

LA CAMPAÑA

"Esto demuestra que la gente está creyendo en el proyecto que lleva adelante el club social, donde ellos son parte", afirmó Víctor Tornería a la hora de hacer un balance sobre la campaña monetaria realizada entre el 13 de julio y el miércoles de este mes en curso, día en que la directiva del club social hizo el respectivo arqueo y balance de lo recolectado.

Fueron 243 los hinchas que abrieron la billetera para aportar a las arcas del Club Social. Desde mil pesos hasta los $700 mil, cifra que fue considerada como la más alta.

La recaudación, según Tornería, "nos permitirá llevar a cabo los arreglos que queremos hacer para dejar funcionando los campos deportivos, comenzar con los arriendos y que el club sea autosustentable pensando en el futuro tener ahorro para cuando vuelva el fútbol".

Sobre los aportes, el directivo sostuvo que "todos los aportes son igual de importantes porque la gente puede donar mil pesos y hasta lo que pueda dar y, posiblemente, lo seguirá haciendo".

Es así que a cada persona que donó dinero se le hizo llegar una carta de agradecimiento por el gesto por el club.

Por lo pronto, esto es una campaña exitosa, pero no la única. Tornería adelantó que "si la gente no aportó, puede seguir haciéndolo más adelante. Se viene una campaña de trabajo en donde se recibirán carpinteros, electricistas, pintores, entre otros".