Secciones

Inician campaña para extremar cuidados

E-mail Compartir

A una semana de la llegada de la aplicación Pokemón Go al país, ya son miles los usuarios que se sumaron a la misión de capturar las pequeñas figuras animadas.

El objetivo de esta aplicación es que los usuarios recorran la ciudad en búsqueda de los Pokemones y entrenarlos. Una práctica que requiere estar atentos al celular, lo que en algún momento, podría generar un accidente.

Andrea Pérez es estudiante de ingeniería en la Universidad Católica de la Santísima Concepción y llegó a este juego gracias a su hermana. Una actividad a la que dedica cierto tiempo de su día y que le ha permitido estrechar lazos con grupos de amigos.

"Hasta el momento no me ha ocurrido nada malo. Sólo en una ocasión choqué con una niña que también venía mirando su celular y por coincidencia también venía jugando Pokemón Go", contó.

Pero, eso no es lo más grave que puede ocurrir. Y las autoridades están conscientes de aquello. Por eso, los personeros regionales iniciaron ayer una campaña en el centro penquista para extremar los cuidados.

"El llamado principal es al autocuidado. No queremos que un juego se transforme en un elemento que genere distracciones que puedan provocar accidentes con causa de muerte", señaló el seremi de Transportes, César Arriagada.

NO HAY DENUNCIAS

El prefecto de Carabineros, coronel Rodrigo Medina, informó que a la fecha no hay denuncias o antecedentes de un accidente por el uso de esta aplicación.

"Aquí debe haber responsabilidad. Queremos evitar accidentes como el ocurrido en Estados Unidos o el choque de un joven con un carro policial. Salgan a capturar los pokemón, pero hay que hacerlo de buena forma", cerró.

Sin retrasos avanza el cesfam Lorenzo Arenas

E-mail Compartir

"El consultorio se está convirtiendo en una realidad. Este proyecto ha tendido un fuerte componente de participación ciudadana. En cada reunión se ha ido informando en un 100% cómo avanza cada proceso y etapa de la construcción".

Las palabras de Rómulo Valdebenito, dirigente del sector Lorenzo Arenas de Concepción, reflejan el avance de obras del cesfam que se levanta en el sector, el que luego de siete meses de faenas ya registra un 38% de avance.

La obra gruesa ya está terminada y actualmente los trabajos se encuentran enfocados en las instalaciones interiores: climatización, gases clínicos, redes de agua potable y alcantarillado, entre otras.

El edificio tendrá una superficie de 2.349 metros cuadrados, repartidos en tres pisos de hormigón armado. Tendrá dos ascensores, una sala de rehabilitación, 17 box indiferenciados, tres ginecológicos, tres salas clínico-grupales y cinco dentales. También contempla un sector de urgencia, áreas de apoyo diagnóstico, terapéutico y acceso de ambulancias.

La inversión es de 3.500 millones de pesos y se proyecta que las obras estén completamente concluidas en febrero de 2017. De ahí, se procede a los trámites la recepción de obras, las autorizaciones sanitarias y municipales respectivas para el inicio de su funcionamiento en etapa de marcha blanca.