Secciones

Oposición buscará repletar Caracas el 1 de septiembre

E-mail Compartir

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó ayer el inicio de un proceso de organización de su maquinaria para la marcha del próximo 1 de septiembre, que, según la expectativa de los opositores, será una "toma de Caracas".

Ese día "tendremos el resultado de un proceso de organización de aquí al 1 de septiembre que nos dejará como saldo, no solamente la foto de la marcha ese día, nos dejará como saldo una estructura puesta a punto, optimizada, para hacer lo que hay que hacer y para seguir peleando de ahí en adelante", dijo el secretario de la MUD, Jesús Torrealba en su programa de radio transmitido por internet.

El vocero de la principal alianza opositora de Venezuela explicó que esta movilización convocada el sábado pasado "forma parte de un plan, de una estrategia" de los opositores en el proceso de solicitud del referendo revocatorio al Presidente Nicolás Maduro.

Los partidos explicaron que el objetivo será movilizar a los opositores del interior del país hasta la capital venezolana para presionar al Poder Electoral a dar una respuesta sobre la solicitud del referendo que iniciaron el 12 de abril y que concretó su segunda fase hace una semana.

La MUD demandó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convocara el siguiente paso de recolección del 20% de apoyo de los inscritos en el censo de la última semana de agosto. Sin embargo, el CNE tiene de plazo hasta principios de septiembre para fijar una fecha para la recolección de ese 20% de apoyo.

Sigue querella de Fernández

E-mail Compartir

La mediación civil convocada ayer para tratar de resolver una querella por daño moral y perjuicios interpuesta por la ex Presidenta argentina Cristina Fernández contra la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer, finalizó sin acuerdo y va a juicio.

La mediación se realizó en salas separadas, a petición de Fernández, cada una con su abogado y en presencia de la mediadora, María Etelvina Notari, responsable de trasladar los mensajes entre las dos partes, según detalló la propia Stolbizer al finalizar la sesión, en declaraciones a un canal.

La ex Mandataria reclamó "un resarcimiento económico", sin precisar el monto, por los "daños y perjuicios" que, según ella, le ocasionaron las diversas declaraciones públicas realizadas por la diputada nacional en los últimos tiempos en las que la acusó de "cometer delitos".

Mientras que Fernández refrendó su posición en la medicación, Stolbizer consideró que la ex Presidenta no tiene "ningún derecho a reclamo".

"Al llevar las cosas a la justicia yo creo que incluso le he dado a ella la posibilidad de defenderse, en el marco de la justicia, y por eso yo creo que no le corresponde ningún tipo de derecho para reclamar daños y perjuicios", explicó Stolbizer.

La legisladora aseguró además que, si Fernández no desiste, interpondrá una demanda contra ella por llamarla "burra y mala" en declaraciones a la prensa el mes pasado.