Secciones

Consejos para sobrellevar la artrosis

E-mail Compartir

No cabe duda que la artrosis es una de las principales patologías reumáticas que afecta al adulto mayor.

Su frecuencia va aumentando con la edad y, en los mayores de 60 años, se estima que más del 80% presentará alteraciones radiológicas en al menos una articulación.

Respecto a las causas, algunas corresponden al exceso de peso, envejecimiento y el factor genético, factores que favorecen su aparición, generando un daño crónico y progresivo en los cartílagos que recubren la articulación.

Entonces, ¿qué podemos hacer una vez que tenemos esta patología?, ¿será bueno realizar ejercicio?

Y es que una de las medidas que se recomiendan para frenar su progresión es realizar ejercicios, pues mantienen la movilidad y fortalecen los músculos que estabilizan la articulación. Estos deben ser moderados y practicarse con regularidad. Entre los más indicados están la natación y el ciclismo, ya que estos disminuyen la carga de peso que recibe la rodilla y cadera. En el caso de que no sea posible practicar los anteriores, se pueden realizar caminatas de al menos media hora, tres veces por semana y sobre una superficie plana e iluminada para evitar caídas.

Otro punto importante es bajar de peso, ya que el sobrepeso genera un gran estrés en las articulaciones especialmente en la cadera y rodilla. Es por esto que debemos tener una dieta equilibrada asociada a ejercicio moderado que reduce significativamente el dolor y mejora la funcionalidad. Sus articulaciones se lo agradecerán.

¿Será importante el calzado? La respuesta es afirmativa: ante la presencia de artrosis se debe utilizar un calzado adecuado y cómodo. Ojalá utilizar zapatos con poco taco, suela de goma y gruesa, y ante todo blanda, ya que esto ayuda a absorber y amortiguar las cargas en las articulaciones.

Y, en el caso de dolor, recomendable es aplicarse calor para relajar la musculatura y favorecer la movilidad de la articulación a través de compresas de semilla, agua tibia o bolsa de agua caliente entre 15 a 20 minutos.

En tanto, en el caso de inflamación (aumento de volumen, calor y enrojecimiento), puede aplicarse frío por 10 minutos, ya que al disminuir la inflamación se reduce el dolor.

Sea aplicándose frío o calor que se debe poner una tela o toalla para evitar quemaduras en la piel.

En definitiva, lo que es importante saber que podemos tomar varias medidas, pero lo más importante es la prevención, a través de reducir el sobrepeso y realizar ejercicio moderado de manera regular para retrasar la aparición de esta patología.

Más natural: melenas y colores sutiles marcan la tendencia para el cabello

E-mail Compartir

Fuertes contrastes en la coloración, mechas californianas y cortes difíciles de mantener. Todo eso quedó atrás. Hoy la comodidad y la simpleza son lo que impera a la hora de preocuparse por el cabello.

Se trata de una tendencia mundial, inspirada en las distintas campañas encabezadas por famosas y líderes de opinión, que buscan resaltar la belleza natural, con menos maquillaje y peinados más simples.

Y en esta idea de privilegiar la naturalidad es que el cuidado del cabello está viviendo un cambio drástico.

Los colores demasiado falsos, las mechas muy llamativas y los degradados de alto contraste hoy son reemplazados por tonos sutiles, que aporten luz, "maquillen" el contorno del rostro y den profundidad a los colores.

Según explicó el estilista y empresario Patricio De Ramo, "para esta temporada lo que destaca son los tonos naturales, miel dorado, castaños dorados muy sutiles y marrones".

Junto con lo anterior, el profesional sostuvo que el color del cabello trabaja como maquillaje para crear un mejor marco para la cara, con degradados suaves.

Práctico y cómodo

"Las mujeres están buscando cosas prácticas. Por eso el color del pelo no puede ser uno que obligue a retocarse muy seguido y tampoco un corte que exija mucha mantención", afirmó el estilista.

carré

"Este estilo funciona bien en pelo corto, mediano y largo. Ofrecen mucho movimiento y apariencia juvenil y fresca. Se caracterizan por llevar todo el cabello del mismo largo", detalló.

Respecto de la primera alternativa (cabello corto), el estilista dijo que a pesar de ser lo más práctico, muchas mujeres no se atreven a probarlo porque creen que no les va, cuando en realidad si son adaptados a cada persona, se puede tener un muy buen resultado.

"Todo depende de las facciones y de la personalidad. Bien trabajado, el pelo corto puede ir con todos los rostros: si es redondo, el corte será asimétrico para alargar; los rostros ovalados son los más perfectos, porque pueden probar fácilmente cualquier corte; las caras cuadradas necesitan volumen a los lados para alargar a los lados y quitar lo 'ancho' con un flequillo; para los triangulares se puede usar un flequillo horizontal, corte asimétrico", puntualizó.

Según agregó el dueño del salón De Ramo, adaptar los cortes es la clave para que todas las mujeres puedan atreverse con estilos actuales y atractivos.

El segundo tipo de cortes que van marcando la tendencia son los escalados, que a juicio de Patricio dan siempre una actitud contemporánea, "y a las mujeres les gusta mucho para no perder el largo".

En el caso de los hombres, el revival de los años '50, con pelo corto a los lados, sigue vigente, "pero ahora con un poco más de largo para permitir desordenarse, cambiar el look cuando no se necesita estar peinado, poder transformarse".

Mirando al futuro

La tecnología avanza con rapidez y la belleza no se queda afuera, por lo que son diversas las plataformas multimedia que ofrecen alternativas para estar actualizados en cuanto a tendencias y estilos.

Con el objetivo de no quedarse afuera de este mundo virtual, fue que Patricio De Ramo se encuentra en pleno desarrollo de una aplicación móvil (ver recuadro) que permitirá una nueva mirada a la estética.

app

El emprendimiento para teléfonos móviles será lanzado a principios de octubre.