Secciones

Argentina es humillada y Brasil decepciona en debut

E-mail Compartir

Un discreto empate sin goles fue el saldo en el estreno de Brasil como anfitrión de los Juegos Olímpicos en el fútbol masculino. Ni siquiera la presencia de Neymar fue suficiente para poder imponerse a los "Bafana Bafana" en duelo válido por el Grupo A disputado en Brasilia.

El "Scratch", que nunca ha logrado el oro olímpico, buscará enderezar el camino mañana ante Irak, que también igualó 0-0 con Dinamarca.

En el Grupo D Argentina cayó por 2-0 a manos de Portugal con tantos de Paciencia y un garrafal error del portero transandino Rulli que vio el balón colarse por entre sus piernas tras remate de Pité.

En el mismo bloque Honduras se impuso 3-2 a Argelia con tantos de Quioto, Pereira y Lozano.

También en jornada sabatina, Portugal se medirá a Honduras y Argentina hará lo propio sobre Argelia.

Podlipnik y Peralta se tienen fe para el soñado debut olímpico

E-mail Compartir

Los norteamericanos Jack Sock (24º en dobles) y Steve Johnson (43º) serán el escollo de los nacionales Julio Peralta (52º) y Hans Podlipnik (62º) en su debut olímpico mañana a las 13:30 horas en el Centro Olímpico de Tenis de Río.

"H-Pod" comentó que "son abordables. Demostramos en la Copa Davis que en el dobles todo es posible, eso es lo lindo de esta modalidad donde las cosas están muy abiertas. Si tenemos un buen día le podemos ganar a cualquiera".

"Tenemos confianza en que podemos llegar muy lejos. Sabemos que un triunfo será un envión anímico para lo que viene después", agregó.

"Big Julius" complementa: "Son jugadores ya bien experimentados, tienen muy buen ranking en singles y dobles. Pero a eso vinimos nosotros, sabíamos que todos los equipos iban a ser muy duros, pero tenemos fe y si hacemos un buen partido vamos a estar en la lucha".

Sobre si es una "presión" el oro conseguido por el "Feña" y el "Nico" en Atenas 2004, Podlipnik no lo considera como tal: "Lo de ellos nos motiva para llegar lo más arriba posible".

"Está mentalizada y va a dar su cien por ciento en la ruta"

E-mail Compartir

Un 16 de marzo de 2014 marcó una de las páginas doradas más importantes en la historia del ciclismo nacional con el oro conseguido por Gonzalo Garrido y su pareja Paola Muñoz en las pruebas de ruta masculina y femenina, respectivamente, en los Juegos Odesur disputados en Santiago. Ambos, más unidos que nunca, ahora se encuentran en Río y donde la atención estará puesta en la capitalina que viene de ser la primera chilena en participar en un Giro de Italia, ser 2º en la Copa de España y TOP 100 en el ranking internacional (gracias a su 96º lugar clasificó a la cita de los cinco anillos).

break

En cuanto al lado técnico de la competencia con el Fuerte de Copabana como hermoso telón de fondo, Gonzalo cuenta que la prueba femenina "consta de dos circuitos: uno inicial que tiene tres cuestas, con un paso de adoquines de dos kilómetros con pendientes muy pronunciadas y el segundo y final con una cuesta de 78 kilómetros, un circuito muy, muy duro que claramente va a marcar diferencias entre las punteras en las cuestas".

Añade que "con Paola y el entrenador Sirino Saavedra pensamos que la carrera se debe subdividir en dos partes: en la etapa inicial estar dentro del pelotón jugándose al máximo y ya en la parte final asegurarse que pueda llegar dentro de las 30 o 40 mejores".

Aclara, eso sí, que en el caso de las mujeres "el número de participantes es muy bajo, sólo participan entre 67 a 70 y eso dificulta muchísimo la forma de correr porque en cada ataque hay que estar en todas las instancias y no puedes dejar a ni una ni otra porque el pelotón es muy pequeño. Por lo mismo, al tener la primera parte dos vueltas al circuito tiene que jugársela al cien por ciento. Lo importante es que Paola está muy mentalizada, muy bien preparada y claramente, como todos los chilenos, va a dar el cien por ciento".