Secciones

Inauguran nueva rotonda "La Peña" en Coronel

E-mail Compartir

A partir de hoy, los vecinos de las poblaciones Yobilo y Frank Mardones de Coronel cuentan con una nueva alternativa para conectarse con el sector oeste de esa comuna, donde se levantan distintos proyectos habitacionales.

Por años, los habitantes de estos sectores debieron utilizar improvisados pasos peatonales, que muchas veces se convertían en focos de inseguridad por la falta de luminarias. Una realidad que se deja atrás con la puesta en marcha de un puente y una rotonda que se construyó en el lugar y que servirá como una alternativa para los 40 mil vecinos de las poblaciones aledañas.

El alcalde de Coronel, Leonidas Romero, calificó esta obra como una de las más importantes de estos cinco años y agregó que llega justo en el mes donde se celebra un nuevo aniversario de la ex comuna minera.

LA OBRA

La directora de la Secretaría Comunal de Planificación de Coronel, Tania Aguilera, contó que el proyecto nació el 2012 junto con la planificación para el desarrollo inmobiliario que había en el sector. "El objetivo era darle la conectividad a los sectores de Yobilo y Frank Mardones con el sector oeste, que está frente a la cárcel de menores", agregó.

La profesional señaló que con esos antecedentes se levantó una necesidad, se elaboró el proyecto técnico y finalmente en 2014 el Gobierno Regional aprobó los recursos para iniciar las obras.

"En un principio la apertura del puente será bidireccional y una vez que se entreguen las nuevas viviendas contempladas para el sector se abrirá la doble calzada del viaducto", comentó.

Aguilera explicó que el proyecto contempla una rotonda en el centro para conectar los sectores Frank Mardones, Calabozo y el sector la Peña. Además, dijo que en los alrededores habrá áreas verdes, lo que será complementado con iluminación LED.

CONECTIVIDAD

El alcalde Romero comentó que hasta hoy las calles Manuel Montt y el baipás eran las únicas alternativas para conectar de norte a sur la comuna. "Si una de ella se colapsaba o se cortaba se generaban serios problemas de atochamiento", puntualizó.

En ese sentido, el jefe comunal recordó que tras el terremoto se dieron cuenta que estas poblaciones estaban quedando aisladas, por lo que fue necesario generar un proyecto en su beneficio.

"En estos sectores viven cerca de 40 mil personas, pero al final el beneficio será para los 120 mil habitantes que componen la comuna de Coronel".

Romero indicó que por mucho tiempo se intentó eliminar los pasos irregulares del estero La Mora, lo que finalmente se podrá concretar a partir de hoy.

"Con esto tenemos la solución y la decisión de eliminar estos focos de inseguridad y dejar solamente este puente con esta rotonda", sentenció.

Por otra parte, el alcalde mencionó que esta obra está a una corta distancia del lugar donde se pretende construir el nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones y el centro terapéutico Anun, que recibirá a personas dependientes del alcohol y las drogas.

"Esta solución no es sólo para las policías y el Cereco, ubicado a un costado del baipás, sino que para comunidad en general, que podrá contar con esta nueva alternativa", señaló.

La autoridad informó que ante el crecimiento habitacional de la comuna se están desarrollando otros proyectos para mejorar la conectividad de los habitantes de los sectores.