Secciones

Biblioteca Municipal será sede de un evento para toda la familia

E-mail Compartir

A partir de este viernes 5 de agosto, la Biblioteca Municipal de Concepción será la sede de la tradicional "Fiesta del diseño y las artes", espacio de exhibición y comercialización de objetos ligados al diseño, el arte y el mundo gourmet. La iniciativa tiene por objetivo diversificar la oferta de productos únicos y permitirles una visibilidad a los creadores, que en otras instancias pueden tener dificultades para dar a conocer sus productos.

Así, durante todo este fin de semana, el público penquista podrá participar, de manera gratuita en esta iniciativa, donde podrán adquirir regalos originales, exclusivos, propios del trabajo de la convocatoria para esta segunda Fiesta del año.

Pese a ser principalmente un evento de artistas y creadores de la ciudad, también hay invitados que pertenecen a otras localidades, como es el caso de José Figueroa, que trae sus cerámicas desde Quirihue o Joaquín Lucero, que vendrá desde la comuna de Lebu.

Además, el evento contará con música en vivo, juegos y talleres para niños. La invitación es para la inauguración del evento, que se llevará a cabo el viernes 5 de agosto a eso de las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Concepción.

DIFERENTES ÁREAS

Algo interesante que plantea la "Fiesta del diseño y las artes", es que aborda distintas áreas del trabajo creativo. Así, se podrán encontrar trabajos y productos relacionados a la ilustración, joyería de autos, jardinería, decoración, cerámica, cosmética natural, arte, productos infantiles y gourmet, entre muchos otros.

Para profundizar un poco más en esta séptima versión, conversamos con Pía Aldana, artista visual penquista y una de las organizadoras del evento.

Para la artista, el fin máximo de la Fiesta es ser un espacio para que los artistas y creadores puedan mostrar su trabajo bajo un formato diferente y en igualdad de condiciones.

Esta es la séptima edición, partimos el 2014 en la Alianza Francesa y nos cambiamos este año a la Biblioteca Municipal. La idea original de la Fiesta es que los autores y realizadores de Concepción, como artistas y manufacturadores, puedan exhibir sus trabajos bajo la lógica de un comercio justo, en un espacio pensado y diseñado para esto.

La convocatoria se realiza dos meses antes de que se efectúe el evento. Ésta se divulga por redes sociales, medios de comunicación y se le reenvía la información a todos los que ya hayan participado en el pasado del evento.

Para definir quiénes participarán de la siguiente versión, tomamos en consideración tres ejes fundamentales: que sean productos de autor, que cada cual manufactura sus productos, no aceptando ni plagios ni reventas; también que la marca tenga trayectoria y representativa, idealmente de Concepción; y por último, seleccionamos por rubro, o sea, no hay más de tres expositores por cada uno de los rubros.

Una de las características de la Fiesta es que los organizadores somos parte de la iniciativa, pues exponemos nuestros propios productos. Por lo mismo, lo que queremos es entregarles a los participantes el mismo trato y espacio que a nosotros nos gustaría tener. Por eso no abusamos de un solo rubro, sino que buscamos encontrar un equilibrio entre la cantidad de personas que participan por cada área.

Este es un evento familiar, que se efectúa cuatro veces al año en diferentes fechas específicas: el Día de la Madre, el Día del Niño, Fiesta de la Primavera y Navidad. Son fechas donde la gente suele consumir y está predispuesta a comprar. En el caso de la que viene este fin de semana, la del Día del Niño, tenemos actividades espaciales para los pequeños, con el fin de que los papás puedan estar tranquilos en el evento. Así, tendremos taller de cerámica, cuenta cuentos, música en vivo y una representante del Teatro Lambe.

Algo interesante es que preparamos dos espectáculos musicales. En este caso, en la inauguración estará La Bandita de Lili y el sábado en el mismo horario tendremos a los Hermanos Millar. Para nosotros el tema musical es importante, pues parte de la propuesta es tener artes integradas. Estará Revista Mocha, un stand de Semco, y varias otras sorpresas interdisciplinarias que permiten generar un interés en la gente.

Nuevo libro de Harry Potter llegará recién en septiembre a Chile

E-mail Compartir

Ya es oficial: el guión de la recién estrenada pieza teatral "Harry Potter and the Cursed Child" llegará a las librerías en español el próximo 28 de septiembre, según anunció la editorial Salamandra, responsable de la publicación. La octava historia de la saga se sitúa 19 años después de la séptima aventura de Potter. El aprendiz de mago es ahora un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia que no se entiende demasiado bien con el menor de sus tres hijos, Albus. Éste debe enfrentar la presión de una herencia familiar de la que no quiere saber nada, pero de la que no podrá desprenderse.