Secciones

Abrupto final en su primera estación

E-mail Compartir

Hay días y días. Tras vencer en primera ronda al séptimo sembrado del cuadro y que venía de ganar dos Futuros en línea, ayer Tomás Barrios (463º) no pudo ante un rival que ya había derrotado el año pasado y que, pese a tener su misma edad (18), era inmensamente inferior en el ranking profesional.

tiebreak

En la competencia de dobles tampoco tuvo fortuna. Junto al también nacional Bastián Malla (que avanzó en el cuadro de singles tras batir al italiano Corrado Summaria por 6-2 y 6-3) fueron eliminados en cuartos por los primeros sembrados, el estadounidense Catalin Gard y el filipino Ruben Gonzales por 6-2 y 6-3.

El pupilo de Gonzalo González (que lo acompaña en esta gira) permanece en Bolzano para disputar la segunda estación, el Futuro 24 de Cornaiano, entre el 8 y el 14 de agosto. Posteriormente Tomás participará en el Futuro 25 de Padova y luego cerrará con dos torneos Challenger: Manerbio y Como.

Su viaje lo realiza gracias al apoyo del Coch, ADO, la Municipalidad de Chillán e Iansa.

Las otras cartas que tienen algún "lazo" con la Región en Río

E-mail Compartir

Cinco son las cartas de la Región del Biobío que participarán en los Juegos Olímpicos. Pero a ellas, si rebuscamos un poco, se pueden agregar indirectamente otras dos que, de alguna forma, tienen algún vínculo con la zona.

El primero es el laserista Matías del Solar, viñamarino de nacimiento que se formó deportivamente en las aguas de la Marina El Manzano de Talcahuano. Hijo del empresario local Juan Pablo del Solar Kolbach, el velerista llega a Río para participar de sus cuartos Juegos Olímpicos luego de participar en Londres 2012 (32º), Beijing 2008 (26º) y Atenas 2004 (23º).

medal race

"No me he puesto ninguna meta. La única es hacer lo mejor posible, poder navegar bien y sentirme tranquilo. Quiero rendir mucho mejor que las anteriores experiencias, que no han sido muy buenas. Han sido mis puntos negros en mi carrera deportiva", apuntó al sitio de Team Chile.

Aunque no nació ni tampoco se formó en la Región, indirectamente puede decirse que Paola Muñoz igual tiene un vínculo con la zona. Y es que su esposo es Gonzalo Garrido, destacado ciclista nacional nacido en San Pedro de La Paz y desde hace años radicado en Santiago.

Gonzalo, múltiple campeón de Chile y oro en los Juegos Sudamericanos de 2014, ha guiado con su vasta experiencia a Paola, que logró la clasificación a Río vía ranking UCI (Unión Ciclista Internacional) gracias a su 96º lugar.

La ciclista oriunda de la capital y primera chilena en participar en el Giro de Italia femenino competirá este domingo en la prueba de ruta femenina con un trazado de 141 kilómetros.

Recordemos, por otro lado, que las cinco cartas nacidas en la Región presentes en Río son los remeros Melita Abraham, Josefa Vila y Felipe Cárdenas. Las dos primeras intervendrán el domingo en las clasificatorias del doble par peso ligero femenino, mientras que el penquista lo hará el mismo día, junto al villalemanino Bernardo Guerrero, en el doble par peso ligero masculino. A ellos se agregan los atletas Isidora Jiménez y Víctor Aravena.

El presidente del Coch, Neven Ilic, aseguró en cuanto a las expectativas del Team Chile que "con una medalla quedo feliz" asegurando que anhela contar a futuro con mayores aportes estatales para que los deportistas logren mejores rendimientos. "En este Gobierno han implementado un montón de planes, pero para que consigamos las medallas que todos quieren hay que invertir mucho y eso implica un trabajo lento", aseguró.