Secciones

Piden fiscalizar a ONG proempleo por incumplimientos

E-mail Compartir

Una serie de irregularidades han sido detectadas en la ONG Crea, que se encuentra administrando empleos de emergencia en la Provincia de Arauco y que llegó a que diversos dirigentes, en compañía del diputado Manuel Monsalve (PS), llegaran hasta la Contraloría Regional a solicitar que se investigue el actuar de la empresa.

El parlamentario explicó que solicitaron una fiscalización, ya que ocho sindicatos han hecho cuestionamientos a la forma de trabajo de la ONG, especialmente relacionados con la transparencia en el uso de recursos públicos, los que son administrados por la Intendencia.

Las faltas

"En 22 meses de trabajo, los empleados recibieron en una sola oportunidad insumos y herramientas para realizar sus trabajos relacionados al programa de emergencia. Esto, considerando que la ONG recibe todos los meses recursos para pagar los sueldos, pero también, para contar con los insumos y herramientas adecuadas para las labores", aclaró el diputado socialista.

A lo anterior se suma que no cuentan con un prevencionista de riesgos de terreno. Esto ha impedido que los trabajadores que han tenido accidentes laborales puedan hacer valer sus derechos relacionadas a esta área.

"No contar con un prevencionista de riesgos es una falta grave, porque es una de las obligaciones que la empresa tiene", aclaró Monsalve.

La tercera falla es el mecanismo de asignación que permitió que la empresa esté utilizando recursos del Estado para programas de empleo en la Provincia de Arauco.

Según explicó el parlamentario, "nos parece que debe existir un avance en esta materia y, en ese sentido, es importante que estas áreas funcionen mediante una licitación, y de esta manera se van a licitar a las mejores. Por ejemplo, es lo que ocurre con los programas relacionados con el Sence, aquellas empresas que quieren participar deben someterse a un proceso de licitación".

Esto, porque los programas de empleos de emergencia que provienen desde la Intendencia no funcionan con licitación, sino que a trato directo.

Proyección

Es por eso que Monsalve, junto con los dirigentes, no sólo esperan que Contraloría inicie una revisión de la forma de trabajo de la ONG Crea, sino que también esto pueda servir para que la Intendencia, además de entregar todos los antecedentes necesarios de la empresa para la investigación, no trabaje más con organismos que han presentado falencias en el pasado.

"Nosotros esperamos que se garantice que en el futuro estos recursos funcionen a través de licitación y no a través de una adjudicación directa a empresas que hacen mal su trabajo", recalcó el parlamentario.

Esto, considerando, puntualizó Monsalve, que la ciudadanía está pidiendo mucha más transparencia de parte del Estado y del gobierno en general.

Presentan querella por agresión a médico

E-mail Compartir

Luego que uno de sus médicos fuera agredido con golpes de puño al interior de la sala de procedimiento del Servicio de Atención Primaria de Urgencias del Cesfam Lorenzo Arenas, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, presentó una querella por lesiones en el Juzgado de Garantía de la comuna.

El ataque al profesional de salud se produjo cerca de las 7 de la tarde del pasado jueves, después de que el padre de un menor de 8 años no aceptara el diagnóstico entregado a su hijo, argumentando que se le estaba negando la atención.

HABRÁ GUARDIAS

Según la denuncia, después que se le indicara que tenía que evaluar cómo evolucionaba la patología respiratoria durante las primeras 48 horas, para luego consultar por signos de gravedad como fiebre y otros, la madre del menor se molestó y comenzó a agredir verbalmente al médico, aludiendo a que no puede esperar 5 días para la atención.

"Los resultados de la evaluación realizada por el equipo muestran que, de acuerdo a la toma de su temperatura, se encontraba dentro de los parámetros normales. A pesar de todo lo anterior y de que se trató de tranquilizar a los padres, la situación se salió del control, terminando con la agresión", sostuvo el médico, que para evitar eventuales represalias prefirió no entregar su identidad.

En ese contexto, el alcalde Ortiz dijo que los funcionarios "no sólo son trabajadores de la salud, sino que también son servidores públicos. (...) No podemos permitir ni dejar impune este tipo de hechos. La idea es que se haga justicia con este médico".

El jefe comunal agregó que se contratará un servicio de vigilancia para resguardar los Cesfam y Sapu's de administración municipal, "para brindar mayor seguridad a nuestros funcionarios y de paso a los vecinos", sostuvo.