Secciones

Santa Juana reiterará ante el MOP solicitud por el mecano

E-mail Compartir

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, anunció que viajará a Santiago la próxima semana para reunirse, el martes 2 de agosto en Santiago, con el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga.

El objetivo del encuentro es reforzar la solicitud de que el Puente Mecano, instalado sobre el río Biobío y que actualmente está en proceso de desarme, sea trasladado al sector Balseadero- Laja, para así dar nuevas oportunidades a los microempresarios, en relación a la apertura para la comercialización de sus productos, así como mejorar la conectividad entre las provincias de Arauco, Concepción y Biobío.

El ministerio ya anunció que será el intendente, Rodrigo Díaz, quién determinará la ubicación del puente, considerando que hay otras comunas de la Región que también solicitaron el mecano. La Intendencia, hace unas semanas, informó que encargó un estudio para decidir.

Vecinos de Coronel preocupados por extracción de arena

E-mail Compartir

Un extraño movimiento de camiones alertó hace algunas semanas a los vecinos del sector Escuadrón Sur de Coronel. Grande fue su sorpresa cuando comprobaron que a unos cuantos metros de sus casas se estaba realizando la extracción de arena desde la orilla del mar.

"Hace un mes empezamos a ver la maquinaria y los camiones sacando la arena detrás de una empresa de cemento que hay acá en el sector", contó el presidente de la junta de vecinos, Iván Cruz.

Esta situación los mantiene preocupados, sobre todo por los efectos que podría tener esta acción en la comunidad en caso de una emergencia.

"Nadie nos ha dado una respuesta satisfactoria. El día que suceda un terremoto y posterior tsunami, el mar llegará acá a nuestra población, porque antes teníamos una barrera natural que ya está desapareciendo", contó el dirigente.

Cruz informó que envió cartas al municipio y la capitanía de Puerto de esa comuna para solicitar una respuesta sobre esta situación.

FISCALIZACIÓN

El jefe de mar de la Capitanía de Puerto de Coronel, teniente Juan Pablo Leiva, informó que recepcionaron la inquietud de los vecinos y anunció una supervisión en el sector.

"Nosotros fiscalizamos que la arena se saque sólo de borde intermarial y no de las dunas, que efectivamente es una alternativa de protección ante un tsunami", indicó.

El teniente Leiva explicó que la autoridad marítima autoriza la extracción de arena en la playa, que por lo general se usa como material de relleno para la construcción. A eso agregó que ellos piden a la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (Crubc), liderada por el intendente del Biobío, que se pronuncie a favor o en contra de estas solicitudes.

"En el sector de Escuadrón, producto de la influencia del río Biobío, hay una recuperación de la arena que se saca de ahí. Eso sí, en un año un particular no puede extraer más de 20 mil metros cúbicos", informó.

FAENAS AUTORIZADAS

Moisés Soto, encargado de Borde Costero del municipio de Coronel, confirmó que las faenas están autorizadas y todo se encontraría en regla.

"Ellos cuentan con un permiso tras el análisis realizado por la Crubc", indicó.

Soto comentó que entre el kilómetro 15,5 y 23, 5 de la Ruta 160 hay algunos puntos estratégicos donde sí se puede realizar este tipo de procedimientos y estas faenas están dentro de ese rango.

"Esto está todo normado. Por ejemplo, ellos pueden pedir 20 mil metros cúbicos y tienen un plazo de 45 días para extraer la arena. Además se puede trabajar de lunes a viernes y en un horario determinado", señaló.

Respecto a las fiscalizaciones, Soto dijo que al municipio sólo le corresponde vigilar el transporte de la arena.