Secciones

EI vuelve a golpear Francia con crimen de un sacerdote

E-mail Compartir

El terrorismo yihadista del Estado Islámico (EI) volvió a golpear ayer Francia, doce días después de la masacre de Niza, con el asesinato de un octogenario sacerdote en una iglesia de Normandía en la que dos hombres habían tomado cinco rehenes.

Poco antes de las 09.45 hora local (07.45 GMT), dos individuos armados con cuchillos irrumpieron en la iglesia de Saint Etienne du Rouvray, en la periferia de Ruán, cuando se celebraba una misa, y se encerraron en ella con cinco rehenes: el cura, a quien degollaron, dos monjas y dos fieles. Una tercera religiosa, la hermana Danielle, logró huir del templo sin que los terroristas se percataran. Alrededor de una hora después del inicio del secuestro, los dos autores salieron de la iglesia por razones que todavía se desconocen y fueron abatidos por la policía.

Sermón en el altar

Los hombres gritaron "Dios es el más grande" al salir del templo, revelaron testigos de los hechos. EI, a través de su agencia, a la que denomina Amaq, reconoció a ambos como "soldados" a sus órdenes.

La religiosa que consiguió huir explicó a la radio RMC cómo los criminales ordenaron a los presentes agruparse en torno al altar, sin atender a sus súplicas. Los dos hombres forzaron al sacerdote, Jacques Hamel, de 84 años y auxiliar de la parroquia, a arrodillarse. Cuando el religioso intentó defenderse " comenzó el drama", relató la monja. "Se grabaron en video. Dieron una especie de sermón en torno al altar en árabe. Fue horroroso", dijo Danielle.

Otro de los fieles presentes resultó herido de gravedad y se encontraba ayer "entre la vida y la muerte", según las autoridades. Se trata de la primera vez que un sacerdote es asesinado en Francia por terroristas, aunque en los últimos años se han frustrado varios planes de ataques en iglesias.

Según las filtraciones publicadas por los medios franceses, uno de los autores del crimen estaba fichado por la policía por radicalización y llevaba un brazalete electrónico para mantenerlo controlado. El hombre tenía permiso para salir de su casa entre las 8.30 y las 12.30.

El terrorista, que murió abatido junto a su compañero, había sido encarcelado en prisión preventiva en 2015, cuando fue abortado en Turquía su intento de unirse al Estado Islámico en Siria. En marzo quedó libre.

Michelle Obama sería figura clave de la campaña de Hillary

E-mail Compartir

Después de brillar en su intervención del lunes en la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se perfilaba ayer como una figura central para la campaña presidencial de Hillary Clinton de cara a las elecciones de noviembre próximo.

Así lo sugirieron personeros del equipo de la ex secretaria de Estado, quienes señalaron que la esposa del actual mandatario, Barack Obama, será una "mensajera altamente eficaz" para la campaña de Clinton.

"La primera dama es una de las figuras públicas más populares de EE.UU. Va a ser una mensajera muy eficaz para dar inicio a nuestra convención y durante toda la campaña que queda por delante", afirmó la directora de Comunicaciones del equipo de Clinton, Jannifer Palmieri, a la cadena NBC.

"Ha sido un modelo a seguir para muchos en su tiempo como Primera Dama y pocos saben mejor que ella la importancia de elegir a líderes que sean el ejemplo correcto para nuestros hijos y nietos", agregó.

Aunque los discursos más esperados del primer día de la convención eran los de Bernie Sanders y Elizabeth Warren (senadora conocida como "la dama del progresismo"), fue Obama quien tuvo una noche triunfal el lunes, en la que hizo un poderoso alegato contra Donald Trump sin mencionarlo por su nombre.

Su mensaje

"Me despierto cada mañana en una casa que fue construida por esclavos. Y veo a mis hijas, dos jóvenes negras, inteligentes y hermosas, jugando con sus perros en los jardines", afirmó Michelle Obama en un momento de su mensaje, con la voz quebrada.

La intervención se convirtió en "trending topic"de Twitter en EE.UU. y muchos usuarios pidieron a la Primera Dama, quien supera en popularidad a su marido y también a Hillary Clinton, que se plantee aspirar a la Presidencia, algo que ella, por el momento, ha descartado una y mil veces.

Para la jornada de hoy, la penúltima de la convención, está programada las intervenciones del Presidente Obama y de su Vicepresidente, Joe Biden.