Secciones

Delpiano se disculpa con U. Autónoma tras sus dichos

E-mail Compartir

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, ofreció disculpas a la Universidad Autónoma luego que asegurara que esta institución se "coló" en la gratuidad y la cuestionara por no exigir a sus alumnos un puntaje mínimo en la PSU.

"Al abordar el tema de gratuidad y calidad, me referí a la Universidad Autónoma de una manera inapropiada", manifestó, en un mensaje enviado al rector del plantel privado, Teodoro Ribera. "Por esta razón y a través de estas palabras reciba mis disculpas, que ruego hacer extensivas a toda su comunidad educativa", agregó Delpiano.

Las polémicas declaraciones fueron entregadas por la ministra mientras participaba en un foro de la Fundación Chile 21. Allí expresó que "es muy difícil ser una universidad de alta exigencia académica a los alumnos y, a la vez, ser la universidad más masiva que pueda existir, las universidades masivas son de baja exigencia académica".

En esa línea, la titular del Mineduc sostuvo que "la Universidad Autónoma, que se nos metió, se nos coló en la gratuidad el año pasado a partir del fallo del Tribunal Constitucional, es una universidad que lo único que exige es haber dado la PSU, da lo mismo si te sacaste 300 puntos. Entonces, la matrícula de una universidad como la Autónoma puede ser infinita".

En respuesta a esas críticas, el rector Ribera aseveró que "la ministra no está en lo correcto cuando señala que la Universidad Autónoma de Chile se coló en la gratuidad, pues la universidad cumplió con todos y cada uno de los requisitos legales, lo que fue certificado por el propio Ministerio de Educación".

Las declaraciones de Delpiano también fueron cuestionadas por autoridades de Ues. privadas, entre ellas el rector nacional de la Universidad Santo Tomás y presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Jaime Vatter, quien calificó de "desafortunadas" las palabras de la secretaria de Estado, aunque consideró que "no vale la pena" continuar con la polémica, pues la ministra ya se disculpó.

Desde la Confech, el vocero de esta confederación y presidente de la Feusach, Patricio Medina, se preguntó en su cuenta de Twitter: "Ministra dijo que U. Autónoma, cuyo rector renunció a Ministerio de Justicia por lucro, se 'coló' a gratuidad. ¿Cuántas cosas se habrán colado?". Mientras que Gabriel Iturra, también vocero de esa agrupación estudiantil, dijo a Emol que "habría que cuestionarse su rol como ministra de Educación, si se le coló una universidad que lucraba".

Ossandón calificó de "chacota" la postulación de Lavín

E-mail Compartir

Como una "chacota" calificó el ex senador de RN, Manuel José Ossandón, la decisión de Chile Vamos de dar luz verde a la postulación de Joaquín Lavín como candidato a alcalde de Las Condes, en reemplazo del actual jefe comunal, Francisco de la Maza, quien desistió de ir por la reelección para "tener la posibilidad de pensar" en una postulación presidencial.

"Hace unos días atrás hablábamos de la 'generosidad' de un candidato que cedía una candidatura por Santiago y hoy (ayer), sin ninguna primaria, se realiza esta operación en una oficina muy elegante, cambiando el destino de la gente de Las Condes, lo que me parece una falta de respeto tremenda hacia los electores", dijo Ossandón.

"La verdadera generosidad de Lavín era una sandía calada, porque es ir a Las Condes, donde le están regalando la alcaldía. Ahí hasta el ratón Mickey gana", aseguró el parlamentario, acusando que la "operación" se realizó "entre gallos y medianoche" y "le hace pésimo a la democracia".

"No sé qué gato encerrado pueda haber aquí, (porque) hace muchos años que no entiendo a Lavín (...) Vemos que hoy tenemos figuras como Lavín que ya no son aliancistas-bacheletistas, sino que son piñeristas-delamacistas. Yo creo que esto parece chacota y la gente por eso no nos cree, porque decimos una cosa y hacemos otra", agregó el precandidato presidencial.

hacia una primaria

Sobre las aspiraciones presidenciales del alcalde De la Maza, el senador Ossandón comentó que "esto es muy bueno, porque hoy la UDI tiene dos candidatos: el ex Presidente (Piñera) y De la Maza".

"Yo quiero primarias y voy a pedirle a Chile Vamos que nos invite a sus primarias", subrayó el ex alcalde de Puente Alto.

Las críticas a la nominación de Lavín provinieron también de parte del diputado ex UDI José Antonio Kast.

"Retrocedemos 24 años", afirmó el parlamentario, quien puntualizó que "tenemos un candidato que pierde la encuesta en Santiago y se va ahora a un lugar bastante seguro del punto de vista electoral".

Kast criticó a De la Maza por, según él, lidefrar la comuna por 16 años sin dejar ningún liderazgo nuevo en una comuna de tradición opositora.