Secciones

Omar Sanhueza baja postulación en Hualpén

E-mail Compartir

"Visualizamos el sueño de toda la gente de Hualpén. Ellos quieren un cambio y mi participación restaría en el resultado final y favoreceríamos a lo que la gente no quiere", con esas palabras Omar Sanhueza informó que deponía su candidatura a alcalde como independiente por Hualpén y se sumaba a la campaña de la carta de Chile Vamos, Gabriel Torres (RN).

Negociación un poco extraña, porque hasta el viernes Sanhueza aseguraba en un 100% que iba a competir de la mano de Amplitud, partido que le habría ofrecido el cupo y que se mediría contra Miguel Rivera y Gabriel Torres. Esto, pese a que desde dicho partido no lo tenían considerado como carta.

Sobre dicha situación comentó que "soy independiente, tengo 200 firmas, ando con toda mi documentación. Amplitud quería llevarme como militante, lo cual yo no quise". Destacando que después de haber militado en Renovación Nacional, siempre se ha mantenido de forma independiente.

Para Sanhueza, su decisión va por el lado de "unir fuerzas" para finalmente sacar del municipio a Rivera. Una eventual candidatura de su parte, asegura, sólo habría ayudado a dividir los apoyos y votos, por lo que prefiere potenciar la figura de Torres.

Eso sí y pese a contar con las firmas, descartó ir por el puesto de concejal y contó que ahora se centrará en trabajar en la campaña del ex consejero regional y en su eventual triunfo.

Mientras que Torres agradeció el apoyo diciendo que "acá no se trata de convencer, sino que de buscar lo mejor para Hualpén y por eso agradecemos el gesto, entendiendo que se trata de un objetivo superior, para lograr que nuestra comuna pueda volver a surgir".

Termina plazo para inscribir candidaturas ante el Servel

E-mail Compartir

A la medianoche se cerró el plazo para inscribir las candidaturas a alcaldes y concejales para las elecciones del próximo 23 de octubre. Mientras los partidos políticos realizaron sus trámites a nivel nacional en la Región Metropolitana, los independientes locales llenaron junto a sus adherentes las oficinas del Servel del Biobío para entregar una cantidad de firmas superior a las que se les solicitaba.

Eso sí, esto se trata sólo del primer paso de inscripción, ya que los nombres deben ser ratificados por el Servicio Electoral, organismo que debe revisar no sólo las firmas, sino que toda la documentación de los aspirantes. Las ratificaciones será publicadas dentro de la primera semana de agosto.

DESMARCADOS

Con gran cantidad de vecinos, funcionarios municipales y miembros de la Democracia Cristiana como la secretaria ejecutiva del Consejo Regional, Johana Pérez y el diputado Marcelo Chávez, realizó el trámite el alcalde de Lota, Patricio Marchant.

Según el jefe comunal, él es el candidato de la Nueva Mayoría y que el conglomerado haya inscrito a Mauricio Velásquez "es sólo un tema secundario, en mi campaña van a encontrar socialistas, ppds, radicales, MAS e independientes". Por lo mismo, se mostró seguro de que la pugna estará entre Marchant y Jaime Vásquez de Chile Vamos, "pero voy a ganar en octubre, lo puedo apostar".

En Lota, entonces, estaría divididos los apoyos en el conglomerado de gobierno. Esto, porque oficialmente sólo la DC, le ha manifestado públicamente su apoyo.

Alejandra Smith fue otra que acudió hasta las oficinas del Servel. La ex demócrata cristiana renunció a las filas de dicho partido para competir de forma independiente contra el actual alcalde, Álvaro Ortiz. Tras negársele la opción de medirse en primarias.

CIUDADANOS

El concejal por Talcahuano, Jaime Peñailillo, espera sumarse a la competencia entre Leocan Portus (PPD) y Henry Campos (UDI). El edil, pese a ser independiente, había sido apoyado por el PPD en las municipales pasadas.

De todas formas, aseguró que su candidatura "es una necesidad de ciudad. Agradezco la oportunidad que me dieron (el PPD), pero en esta instancia tengo que ver por el bienestar de Talcahuano. Creo que en la comuna no hay grandes, somos ciudadanos comunes y corriente, creo que van a ganar los que hacen mejor el trabajo".

Por lo mismo, apeló a que él no vive de la política y espera que se impongan las organizaciones más leales y transparentes.

Mientras ayer también realizó el trámite Juan Polizzi, quien sobrepasó las 417 firmas que se le solicitaba en Concepción y que logró el apoyo de varios movimientos de jóvenes de izquierda, quienes firmaron para potenciar su candidatura ciudadana.