Secciones

Amsterdam celebra la diversidad sexual

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta el domingo 7 de agosto tienen lugar en Ámsterdam, capital holandesa, fiestas, debates, conciertos, marchas y otros eventos en torno a la diversidad sexual y de género.

Se trata del Europride 2016 de Ámsterdam, la convocatoria europea de la celebración del Orgullo por parte del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI).

Según la página web oficial del evento, que organiza la Asociación Europea de Organizadores del Orgullo (EPOA, por sus siglas en inglés), además del llamado "desfile del canal", la celebración cuenta con más de 300 actos, entre los que destacó ayer el Sábado Rosa en el Vondelpark, que correspondió a un acto multitudinario con festival de música en vivo.

A pesar de la reputación tolerante del primer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, un 32% de los holandeses todavía considera ofensivo que dos hombres se besen en público, según un estudio de la agencia gubernamental de investigaciones socioculturales Planbureau.

Clinton y Kaine debutan como fórmula con mensaje optimista

E-mail Compartir

El senador de Virginia Tim Kaine (58) fue la elección de la candidata demócrata Hillary Clinton, para que la acompañe como vicepresidente en la fórmula con la que buscarán derrotar a Donald Trump en la carrera por llegar a la Casa Blanca.

Tras anunciar su nominación el viernes, la ex secretaria de Estado, presentó ayer a Kaine en una conferencia Miami, en el estado de Florida.

El senador fue presentado por Clinton a menos de 72 horas que comience mañana la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, en la que se espera que Clinton será anunciada oficialmente como candidata a la presidencia.

"Bienvenidos todos a nuestro país, porque todos somos estadounidenses", saludó en español a un público mayoritariamente latino en la Universidad Internacional de Florida.

El optimismo de su discurso se vio reflejado en frases como: "Juntos vamos a ganar las elecciones y a hacer avanzar este país".

Kaine se presentó como un detractor de muros y partidario de puentes en su discurso en el cual elogió la diversidad de género, raza y preferencias sexuales.

El ex gobernador agregó que "Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación".

Kaine volvió a hablar en español más adelante en su discurso y dijo que eran compañeros del alma, al hablar de Clinton quien por su lado lo aduló como un progresista con una gran capacidad para escuchar a sus electores y ejecutar como gobernante.

Además el senador destacó las cualidades de la candidata a la Casa Blanca diciendo "Hillary Clinton es exactamente lo contrario que Donald Trump. Ella no insulta a la gente, ella los escucha" y agregó "Seremos compañeros de alma en esta gran lucha por venir".

Hillary Clinton lo calificó como un optimista implacable. Con este político, la ex primera dama busca derrotar a Trump, a quien criticó en Florida por su discurso "oscuro y divisorio" con el que se dio como oficial la candidatura del republicano en la convención de ese bloque que terminó el jueves pasado.

El discurso fue dado en Florida, el tercer estado del país con mayor potencial de electorado latino, que representa al 18% de los votantes. Actualmente es uno de los estados más diversos e indecisos.

Hillary Clinton y Tim Kaine serán anunciados oficialmente como candidatos a la presidencia y vicepresidencia por la Convención Nacional Demócrata que se celebrará esta semana en Filadelfia.

Trayectoria

Previo a ser senador, Kaine también fue gobernador de Virginia entre 2006 y 2010, siendo presidente de la Convención Nacional Demócrata en 2008. Actualmente es miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Nacido en St. Paul, Minnesota, se crió en los suburbios de Kansas City. Su mamá fue profesora y su padre un soldado dueño de una tienda metalúrgica. Tim conoció en Harvard a Anne Holton, quien es su esposa e hija del exgobernador republicano de Virginia, Linwood Holton. La pareja tiene tres hijos.

En 2013 se convirtió en el primer senador en dar un discurso completamente en español, mientras participaba en un debate sobre inmigración el cual duró más de 13 minutos.

Tim Kaine, además de declararse católico, tuvo la oportunidad para presentarse ante los hispanos de Estados Unidos no sólo con su dominio del idioma, sino que también con su cercanía a los valores religiosos y morales de la comunidad.