Secciones

Landes recibe certificación de EE.UU. y exportará innovador fertilizante

E-mail Compartir

Pesquera Landes se estableció en Talcahuano en 1960 como una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de harina y aceite de pescado. En 1998 inició su expansión hacia la fabricación de productos de valor agregado destinados tanto al consumo humano como a la nutrición animal. Este trabajo ha significado implementar una línea de innovación y desarrollo para el trabajo con proteínas de origen marino, hasta antes destinado sólo hacia la nutrición animal.

Sin embargo, este trabajo, con un fuerte acento biotecnológico, tuvo un logro muy relevante al lograr recientemente la certificación Omri (Organic Material Research Institute) y del Cdfa (California Department of Food and Agriculture) que le permitirá exportar un innovador fertilizante orgánico para la agricultura en base a proteínas de origen marino.

"La certificación orgánica corresponde a la autorización para el uso de nuestros hidrolizados como fertilizantes en el segmento orgánico. Hasta ahora este producto lo estábamos exportando para ser utilizado como base para elaboración de productos de consumo animal, pero logramos un nuevo desarrollo orientado ahora hacia la agricultura", explica Andrés Fosk Belan, gerente comercial de Pesquera Landes.

ALTO CONTENIDO

El producto es obtenido procesando cualquier proteína de origen marino. Las principales características es el alto contenido de Nitrógeno, por lo que puede ser usado ampliamente como fertilizante en cualquier cultivo orgánico. "Lo interesante es que no utiliza ninguna materia prima que esté en condiciones de ser consumida por humanos, sino sólo remanentes de materias primas que no califican por calidad o su estado de frescura. Es decir, hemos dado un paso para ser más eficientes en el aprovechamiento total de las materias primas disponibles", asevera el ejecutivo.

"Estamos muy contentos con este nuevo desarrollo, pues son 20 años trabajando en investigación al más alto nivel. Con esto también demostramos que la Industria Pesquera es altamente innovadora, agrega enorme valor a las capturas que realiza, que tiene una fuerte orientación hacia la generación de productos de consumo humano y que es capaz de aprovechar remanentes de ese proceso para generar otros productos para la nutrición animal o vegetal" explica Fosk.

DOS DÍGITOS

Respecto de cómo observan el comportamiento del mercado de la agricultura orgánica, el gerente comercial de Pesquera Landes señala que "crece a tasas de dos dígitos en todo el mundo y esta tendencia nos hace tener las más altas expectativas del proyecto por cuanto se requerirán más y mejores fuentes de nutrición agrícola para satisfacer las necesidades de los crecientes cultivos en el mundo.

Pesquera Landes opera en Talcahuano, Región del Biobío, posee una planta de congelados de pesca y jibia además de una linea de procesamiento para harina y aceite de pescado, una flota compuesta por cinco buques, genera más de 270 empleos directos y permanentes y exporta su producción a África y Asia.