Secciones

Niños aprendieron sobre energía y salud

E-mail Compartir

Con el objetivo de adquirir conocimientos relacionados con una mejor calidad de vida, es que 16 escuelas ya han sido parte de programas implementados por la alianza entre la empresa Transelec y Juega+, organización innovadora en metodologías de la educación.

Es así como, paralelamente a la malla curricular de los establecimientos, se incorporaron diversos talleres experimentales y lúdicos, que han beneficiado a más de mil 200 niños.

Además, el programa incluye talleres para adultos, en formación de aerogeneradores, deshidratadores solares y paneles solares, que han tenido un gran éxito entre apoderados y profesores.

En el marco de estas actividades es que niños de sexto básico de escuelas en Chañaral, Coquimbo, Región Metropolitana, del Maule, del Biobío, de la Araucanía y de Los Ríos recibieron material didáctico, adaptado al currículo del Ministerio de Educación, además de guías y capacitación docente.

En el caso del Programa "Energía y Medioambiente", éste contempla una serie de contenidos sobre tipos de energía, energías renovables y cuidado del medioambiente a través de una serie de experimentos y ejercicios lúdicos para ser realizados en la clases de ciencias.

De esta forma, los estudiantes aprenden a crear y utilizar diversas fuentes de energía, a construir autos y otros artefactos solares para, a fin de año, presentar sus trabajos en una gran exposición organizada por Transelec y Juega+.

Pablo Gallardo, apoderado de la Escuela El Laurel de Valdivia y participante del taller aseguró que "si esto (formaciones) estuviera al alcance de la mano de toda la gente sería un tremendo beneficio. Un hogar promedio puede gastar alrededor de 20 o 25 mil pesos al mes y con una instalación completa de paneles solares el costo puede reducirse a la mitad", afirmó.