Secciones

El desahogo llegó con el "León" y el suspenso ahora se traslada al dobles

E-mail Compartir

Cuando por los parlantes se anunció que el partido de dobles finalmente se jugaría hoy, el poco público que quedaba en las graderías del Centro Recreacional Huayquique terminó por irse. Es que luego de los dos singles que dejaron la llave 1-1, la gran duda era si la deteriorada cancha (y la luz natural) aguantaría otro partido el mismo día luego de la suspensión del viernes. Finalmente, hoy Chile buscará inclinar la balanza con Hans Podlipnik y Nicolás Jarry ante los experimentados doblistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah para alargar la serie que otorga un cupo al repechaje al Grupo Mundial de Copa Davis.

Lo cierto es que desde enero de 2014 que Chile no cedía un partido en la "era Massú" cuando cayó con Barbados (2-3 en el global). Esta vez el rival sí era de respeto y lo dejó en claro ayer Santiago Giraldo (147º ATP), un ex 28º del mundo (2014) al imponerse por claro 6-2, 6-4 y 6-3 a Nicolás Jarry (522º), quien careció de resolución para cambiar la dirección del partido.

El cafetero, tras la victoria, descargó toda su molestia con el estado de la cancha. "Está perversa, es una falta de respeto para mí como profesional y para el equipo de Colombia. Informaré a la ITF que está cancha no termina la serie, con el pesar de los chilenos", advirtió Giraldo en "caliente".

El siguiente partido, menos interrumpido, fue como un tobogán por donde Gonzalo Lama (162º) dominó pese al casi idéntico ranking ATP con Alejandro González (161º). El "León" se impuso por 6-3, 7-5 y 6-0 a su rival tras casi dos horas y 15 minutos de partido y criticando después a la organización y el pésimo estado del campo de juego: "Es hora que nos den pelota, no puede ser que el fútbol tenga 500 estadios y nosotros en el tenis ninguno como la gente".

Hoy se juega el dobles a las 10 horas con pronóstico reservado: los cafeteros tienen un ranking de respeto (Cabal es 27º de la especialidad y Farah 28º) contra el binomio nacional que fue oro panamericano el año pasado y viene de ganar el Challenger de Cali ("H-Pod" es 61º y Jarry 311º en dobles).

Lo cierto es que la intención de la Federación Chilena de Tenis es alcanzar a jugar el tercer single en la misma jornada dominical y si la llave queda 3-1 para uno de los dos equipos, el cuarto no se jugaría. Ahora, si se produce un 2-2 en el global, el quinto y decisivo lance debería disputarse mañana.

En la otra llave que también choca por la segunda ronda del Grupo I Brasil se impone 2-1 a Ecuador.

Troncos no tuvo piedad con el colista

E-mail Compartir

La derrota de Troncos ante Old Locks por la tercera fecha, un ajustado 25-24, le dolió al equipo y terminó siendo la única "espina" en la gran campaña forestal en el Torneo Central de Rugby de Primera División, certamen donde luce ya tres victorias, dos en línea luego de su resonante triunfo sobre el puntero Universidad Católica la semana pasada en Tineo Park (27-13) y ahora con el triunfo de ayer, en San Carlos de Apoquindo, sobre Alumni.

Y es que la escuadra forestal no desaprovechó la ocasión ante el equipo de más bajo rendimiento del torneo y en una sólida actuación marcó diferencias que plasmó desde el arranque. De hecho, terminado el primer tiempo el marcador era más que expresivo con un lapidario 31-0. Ya en el complemento, la máquina verde no se inquietó ante la tibia reacción local y abrochó el marcador con categórico 62-14.

De esta manera, comienza a producirse una vibrante lucha por el primer lugar del Grupo B (ver recuadro) ya que el puntero UC cayó ayer por 22-25 ante Old Georgians, precisamente rival de los forestales en la próxima fecha.

En los otros resultados de la quinta fecha (entregados por el sitio de Arusa) Viña Rugby cayó 13-27 ante Old Reds, Old Boys ganó con lo justo a Old Macks (20-19), Country Club aplastó de visita a Stade Français (33-3) y Cobs se impuso 44-15 a Sporting.

Consignar que Old John's quedó libre esta fecha.