Secciones

Proyecto de productividad avanza en el Parlamento

E-mail Compartir

Reducir las trabas para la instalación en Chile de custodios internacionales, para aumentar la liquidez de los instrumentos de renta fija emitidos localmente y establecer un plazo máximo de acuse de recibo de la copia de la factura, luego del cual ésta se entenderá cedible irrevocablemente, para facilitar así el acceso y mejorar las condiciones de financiamiento de las pymes son algunos de los puntos que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados sobre el proyecto impulsado por el Ejecutivo que propone una serie de medidas para impulsar la productividad en el país.

El diputado Manuel Monsalve, presidente de la instancia, destacó la aprobación transversal de la iniciativa que permitirá mayor accesibilidad acceder al capital de inversión, elimina barreras para la exportación de servicios y contribuye a generar confianza en el mercado nacional.

Sobre las medidas que plantea el proyecto, Monsalve destacó aquella que permitirá la inversión de las AFP y las Compañías de Seguros en proyectos de infraestructura que mejoran la conectividad, la competitividad y generan empleo y la posibilidad de liquidar rápidamente los activos para tener acceso al capital para invertir. Por otra parte, también destacó la posibilidad de exportar servicios. "Lo que hace este proyecto es eliminar trabas tributarias para que los profesionales de Chile puedan exportar sus conocimientos".

La iniciativa, además considera actualizar la regulación de los fondos de pensiones con el objeto de diversificar su portafolio, para así obtener mejores combinaciones de riesgo y retorno, y con ello mejorar las pensiones de los afiliados al sistema.