Secciones

Las áreas que ofrecen más vacantes

E-mail Compartir

Es una realidad que la tasa de desempleo ha anotados alzas en los últimos meses.

Así lo dan cuenta las diversas encuestas -INE y U. de Chile- que miden la desocupación en el país, en medio de una marcada desaceleración económica.

Sin embargo, hay sectores que en lo que va del año han mantenido una fuerte oferta de puestos de trabajo. Por ejemplo, según datos de Laborum.com, el mayor número de vacantes se concentran en el área de Comercio, Negocios y Ventas (vendedores, promotores, cajeros hasta ejecutivos y agentes de ventas), seguido de Oficios (auxiliares de aseo, choferes, hasta técnicos electricistas y técnicos en mantención) y Administración, Contabilidad y Finanzas (analistas contables, encargados de facturación, asistentes administrativos y jefes de local) (ver primera tabla)

De entre las 10 áreas de trabajo con más empleo, las que ofrecen el menor número de vacantes son Producción y Manufactura (jefes y operarios de producción, operadores, ayudantes, ingenieros de procesos y productos, técnicos en mantenimiento), Gastronomía y Turismo (operadores de locales, repartidores, garzones, administradores de local, chefs y maestros de cocina) y Secretaría y Recepción (recepcionistas en hoteles, secretarias administrativas, secretarias administrativas contables, asistentes ejecutivas).

Sector forestal reconocerá el compromiso con la actividad

E-mail Compartir

El mundo forestal reconocerá la dedicación y compromiso con el desarrollo de la actividad de 54 trabajadores, organizaciones sociales y empresas, provenientes de las regiones del Maule a Los Lagos. La premiación se realizará el viernes 5 de agosto, a las 10 horas en el Teatro de la Universidad de Concepción, Región del Biobío.

El proceso de postulación para este año se inició en mayo y se extenderá hasta el próximo 15 de julio. Para la selección de los galardonados, las empresas y Pymes asociadas o relacionadas al gremio forestal deben identificar en base a los formularios de selección y puntuación, a sus mejores trabajadores e instituciones, antecedentes que serán evaluados por un jurado, quien determinará a los premiados de este año.

Para el gerente regional de la Corporación Chilena de la Madera, Emilio Uribe, esta ceremonia es un momento significativo para la industria, porque "cada premiación es un momento único, especial e irrepetible para nuestros trabajadores, donde son sus propios pares y jefes quienes reconocen sus méritos".