Secciones

Habrá cambios en el trabajo de la mesa del vino

E-mail Compartir

El seremi de Agricultura, Rodrigo García, se reunió con los viñateros del Valle del Itata para analizar el escenario del sector y los desafíos que depara el segundo semestre. En la jornada, los servicios de fomento que han trabajado con los productores (Inia, Corfo, Indap, SAG), realizaron una presentación con el avance de las acciones implementadas en el Valle del Itata y en el caso de Corfo, lo realizado en el Valle del Biobío.

Por parte del SAG, se revisó las acciones relacionadas a la ley 20.626 que regula las transacciones comerciales agropecuarias y que permite transparentar los procedimientos de toma y análisis de las muestras de productos agropecuarios, cuando el precio de ellos esté subordinado a características determinadas por el comprador. En el caso de Biobío, fueron 28 poderes compradores fiscalizados de los cuales 26 cumplieron con los requisitos. Pero además el SAG realizó 27 visitas informativas a agroindustrias y 57 fiscalizaciones en lo que va de 2016.

Así lo explicó la primera autoridad del agro regional, quien destacó que uno de los puntos más importantes tratados en la jornada, tiene que ver con una reestructuración de la forma de trabajo junto a los productores, "Habrá una mesa regional que tendrá reuniones esporádicas, donde va a ir evaluando el avance de las distintas iniciativas que se están desarrollando. Adicionalmente, funcionarán tres comités de trabajo. Uno en torno a los productores de uva, un segundo en torno a lo que es vino y vinificación y un tercero que tiene que ver con la promoción y comercialización del vino", señaló García.